
Pide presidente de la CIRT supervisión autónoma en de telecomunicaciones
CIUDAD MÉXICO, 23 de agosto (Quadratín México).- La actual Legislatura del Congreso de la Unión le otorgó a sus sucesores un fondo de tres mil millones de pesos para los cuatro primeros meses de trabajo, de acuerdo a un informe legislativo de junio pasado.
La 62 Legislatura del Congreso de la Unión, la cual se instalará el próximo 28 de agosto y entrará en funciones el 1 de septiembre, contará con el multimillonario presupuesto para gasto corriente, dietas de diputados, seguros médicos, de vida, prestaciones para apoyo legislativo y servicios personales.
Los fondos también serán destinados a los siete grupos parlamentarios, los cuales se destinarán principalmente a remodelaciones de sus oficinas, y gastos de operación de los órganos de gobierno y comisiones durante el inicio de labores.
Los recursos también se utilizarán para la contratación de por lo menos 2 mil 200 nuevos empleados, que fungirán como asesores o asistentes de los diputados y senadores entrantes. Mil 400 empleados serán para los 500 diputados, y 800 para los 128 senadores.
De acuerdo con el informe de julio pasado se erogarían 180 millones de pesos de septiembre a diciembre en los órganos de gobierno de la Cámara, principalmente la Junta de Coordinación Política, que integran los siete coordinadores parlamentarias, y la Mesa Directiva, que agrupa a 11 legisladores y que tendrán a sus disposición un presupuesto adicional en el que se incluyen la prestación de choferes, comidas, el doble de asistentes y de boletos de avión o de pago de mantenimiento y gasolina para los que se trasladan por tierra.
En San Lázaro, son 40 las comisiones ordinarias que inician trabajos en las primeras semanas de la Legislatura, y que tendrán un presupuesto de 26.8 millones de pesos para los primeros cuatro meses de funciones, en tanto que las especiales absorberán, si se crean tantas como las 42 que hubo en la Legislatura saliente, más de 3 millones de pesos.
El Senado de la República contará con un presupuesto de alrededor de 900 millones de pesos para echar a andar la 62 Legislatura.
QMex/oab