![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-13-a-las-2.36.33 p.m-107x70.png)
El vuelo del hombre gana premio biblioteca breve 2025 de Seix Barral
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de diciembre de 2018.- Una reflexión sobre las distancias, el comportamiento, el espacio y la cercanía de los cuerpos en el transporte público plantea el Simulador Escénico Cabra, propuesta interdisciplinaria performática que se presentará los sábados y domingos del 17 al 25 de febrero en el Paseo de las Jacarandas del Centro Nacional de las Artes (Cenart).
El proyecto creado por Producciones El Día D, realizado con apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), añadió la Secretaría de Cultura en un comunicado, se basa en el texto Cabra de José Alberto Gallardo. Es dirigido por Yoatzin Balbuena, Luis Escárcega y Sixto Castro Santillán.
La pieza, explica Luis Escárcega en entrevista, es un evento interdisciplinario que hace dialogar a las artes vivas con la tecnología audiovisual y la antropología, para generar un suceso que invita a la reflexión sobre la proxémica, concepto que Edward Hall emplea para definir la manera en la que los individuos de una sociedad organizan las distancias entre los cuerpos en los espacios públicos.
Apuntó que el texto de José Alberto Gallardo habla de una manera no lineal sobre los impulsos y las sensaciones que ocurren en un viaje en el transporte, desde la violencia hasta la empatía, desde lo erótico hasta lo desagradable que se vuelve normalizado.
Para este montaje se creó una plataforma que junto con un túnel de gasa simula el confinamiento de un transporte. Sobre la gasa se proyecta un video en el que se registraron paisajes y algunas situaciones cotidianas que se pueden observar desde la ventana de un transporte público, pero que también podrían ser posibles imaginarios del que viaja.
Escárcega expuso que el simulador es una obra interactiva y un hibrido peculiar pues se dialoga con los asistentes desde el teatro físico, la danza, y la multimedia.
Aclaró que el asistente no es un espectador sino un actuante de la simulación de un viaje dentro del vagón, quien también define las lecturas y reflexiones de la obra que se pueden dar sobre las convenciones sociales, el tener un cuerpo cerca, por ello el que el cupo sea para máximo 40 personas.
Mencionó que a pesar de que para la pieza hay una partitura de sucesos fílmicos y de interacción entre los tres performers que participan en el montaje (Atanasio Cadena, Michele Abascal y Yadira Salvador), el público es el que estructura el suceso completo de la pieza.
Además de las funciones, el dispositivo espacio-audiovisual, en formato loop, estará abierto para que el público transite a través de él del lunes 19 al viernes 23 de febrero, a las 19 horas, y se reproducirá el video que exhibe ambientes y paisajes.
En el Cenart, el Simulador Escénico Cabra ofrecerá su cuarta temporada. En 2017 ofreció funciones en Casa Actum, el Foto Museo Cuatro Caminos, y en el Instituto de Cultura y Formación Teatral Akana, en Irapuato, Guanajuato.
Las funciones serán el 17, 18, 24 y 25 de febrero a las 19 horas en el Paseo de las Jacarandas del Cenart. La entrada es libre y el cupo limitado a 40 espectadores.