
Busca MC crear padrón de personas con autismo y gratuidad en terapias
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de julio de 2017.- A 15 días de vencer el plazo constitucional para quedar instalado el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) –19 de julio–, preocupa a la líder del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna, que todavía no hay fiscal, ni magistrados para que entre en vigor y cobre vigencia.
El Senado de la República resolvió esperar a que la Procuraduría General de la República (PGR) entregue una propuesta legislativa con relación a todo lo que está omitido en las actuales leyes para que quede bien conformado este organismo descentralizado para combatir la corrupción en los tres niveles de gobierno.
Por tal motivo, al menos en el corto plazo, la senadora perredista no ve condiciones para un período extraordinario en el Congreso de la Unión.
De igual manera, también inquieta a la bancada del PRD y PT que en tal extraordinario los bloques mayoritarios quieran aprobar la Ley de Seguridad Interior. “Es muy grave ya que es muy delicada. No quisiéramos que se aprobará, mucho menos en un extraordinario”, señaló Padierna Luna en entrevista.
En el marco de la reunión de trabajo de la Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento Comunicaciones y Obras Públicas, la legisladora del PRD agregó que mientras esté latente “este peligro” sobre la propuesta del Ejecutivo, “es mejor no tener período extraordinario.
Padierna Luna consideró que se debe tener tiempo de valorarlo con las autoridades para que no se presente tal cual esta Ley de Seguridad Interior y pueda ser modificada por una que sí cumpla con los derechos humanos.
“A ningún partido, ni al PRI-Verde le alcanza a convocar a período, ni a nosotros nos alcanzaría tener veto en la convocatoria. Necesitamos sacarlo de consenso, eso es una definición que hoy si decidimos”, aseveró.