
Denuncia PRI ante INE probable afiliación indebida de Morena en escuelas
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de octubre de 2019.- Aunque todavía el camino para garantizar la igualdad de los derechos es aún largo, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, destacó programas y acciones para colaborar con los esfuerzos de todas las instituciones para combatir la discriminación y la negación de derechos.
En comparecencia bajo protesta de decir verdad ante la Comisión de Salud del Senado de la República, el funcionario federal reportó que hasta el momento se tiene afiliación de mil 551 parejas del mismo sexo ante los servicios de salud.
Destacó así el programa de guarderías para padres derechohabientes, pues dijo que desde que nacieron las guarderías se había asignado un valor distinto a los papeles de la mujer y el hombre en la sociedad, arraigando la idea de que la responsabilidad de los hijos recae únicamente en las madres.
Actualmente, el titular del IMSS subrayó que esta deuda histórica se ha corregido con reformas de Ley al Seguro Social y en atención a recomendaciones del Conapred, que instruyó a todas las delegaciones a dar acceso a padres asegurados para que sus hijos sean recibidos en las guarderías.
En otra acción, resaltó la atención de la violencia familiar y sexual, la cual se enfoca en prevenir y atender la salud de mujeres víctimas en el que se ha elaborado un procedimiento institucional en el marco de la NOM 046 de violencia familiar, sexual y contra las mujeres, el cual establece con detalle las acciones que el personal de salud debe adoptar para ofrecer una atención de calidad.
El funcionario federal agregó la reducción de la violencia obstétrica y reducción de la mortandad materna en los hospitales en los que se empezará a establecer un nuevo modelo de parto humanizado donde se permite a la mujer gestante decidir de qué manera quiere para su atención al momento de parir.