
Promueve Ramírez Cuellar la participación ciudadana en elección Judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de octubre de 2017.- Aunque se trató de un asunto meramente informativo el oficio de Santiago Nieto Castillo por el que informa su determinación de retirar su objeción respecto de su remoción como titular de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales (Fepade), los senadores del PRD, PT e independientes abrieron el debate en el Pleno para solicitar llamar al encargado de despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, a rendir cuentas sobre sus actos.
En sesión convocada para este lunes 30, el senador independiente Alejandro Encinas Rodríguez señaló además que se debe acreditar si Elías Beltrán tiene competencia para remover al Fiscal Especializado.
“El Senado de la República no es Oficialía de Partes para recibir un comunicado de un encargado de despacho donde se revoque un nombramiento realizado por el Congreso”, criticó Encinas.
En uso de la tribuna, lamentó que el Senado de la República haya abdicado a la facultad que tiene para hacer la revisión de este caso y de todas las decisiones del Poder Ejecutivo, y subrayó que el problema de fondo subsiste respecto a los actos de corrupción de la empresa multinacional Odebrecht ha realizado en 11 países de América Latina.
La presidenta en funciones de la Mesa Directiva, Graciela Ortiz González, refirió que el oficio ya fue turnado a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para dar trámite y recordó que las comunicaciones no son objeto de debate, no obstante, no les negó el derecho de intervenir a los legisladores.
Enseguida dio la palabra al perredista Mayans Canabal quien coincidió que el Congreso mexicano no puede prestarse a ser cómplice de la corrupción, por lo que hizo votos para que la Jucopo tenga “el tamaño y la dignidad” para hacer justicia y llamar a reunión a Santiago Nieto y a Alberto Elías para fundamentar sus decisiones.
La senadora del PRD, Angélica de la Peña Gómez, secundó que lo que está también en debate es el caso Odebrecht, de tal manera que insistió que es un asunto de trascendencia internacional.
Por ello, están obligados a resolver a partir de lo que se les informa en las carpetas de investigación en dos rubros: corrupción e investigación de uso de recursos de procedencia ilícita en las campañas presidenciales de 2012.
Este lunes se tenía previsto que los senadores escucharan tanto del ex Fiscal especializado como al encargado de la PGR para fundamentar su decisión de removerlo del cargo como titular de la Fepade, pero las situaciones cambiaron cuando Santiago Niego Castillo claudicó al procedimiento planteado, por lo que no hay razón al llamado del Senado de la República a desahogar la solicitud.
Más información en Acepta Santiago Nieto remoción de Fepade