![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de noviembre de 2021.- Con Manuel Espino, Morena lograría la victoria electoral a gobernador del estado de Durango con el 29 por cierto de las preferencias, de acuerdo a la firma Gii360, 17 puntos porcentuales arriba de su próximo contendiente del PRI con 12 por ciento, y más alejado el PAN con 10.
Aunque en el estudio de la encuestadora, integrante de Grupo Impacto, resultó que el 43 por ciento todavía no sabe o no contestó.
En la pregunta: Si los candidatos a gobernador de Durango fueran los siguientes, ¿usted por quién votaría? Esteban Villegas Villareal, del PRI, como vencedor con el 20 por ciento de las preferencias, frente a Manuel Espino con el 16 por ciento.
De manera contradictoria, si Morena no participara en la contienda a gobernador en el 2022, los encuestados elegirían al PAN como segunda opción de voto con el 16 por ciento, seguido del PT con 13 y el PRI con 12.
Luego de Manuel Espino, la firma Gii360 recogió que el 21 por ciento de hombres y mujeres duranguenses mayores de 18 años prefieren a José Ramón Enriquez como candidato de Morena, seguido de Marina Vitela con el 14 por ciento y Margarita Valdez con el nueve por ciento.
En el caso del candidato del PRI, Esteban Villegas Villarreal mantiene la contundente preferencia del 80 por ciento, 67 puntos arriba de Enrique Benítez con el 13 por ciento.
Para el PAN, Jorge Salum se mantiene como el candidato favorito con 37 por ciento, 13 puntos arriba de Javier Castrellón con 24 por ciento y 26 puntos por encima de Carlos Maturino con el 11 por ciento.
Los duranguenses consideran el tema de salud (30 por ciento) como el más importante que tiene que resolver el próximo gobernador del estado, seguido de empleo (18 por ciento), seguridad (18 por ciento), pobreza (17 por ciento), infraestructura y educación (ambos con cinco por ciento).
El 74 por ciento de una muestra de 400 entrevistados, seleccionadas mediante muestreo aleatorio simple, sabe que el próximo año habrá elecciones para elegir gobernador en el estado de Durango, contra un 26 por ciento que desconocía el cambio del Ejecutivo estatal.
En general, 37 por ciento de los duranguenses evaluaron al actual gobierno de José Rosas Aispuro Torres como ‘regular’, 10 puntos arriba de los que piensan que la administración pública ha sido ‘buena’, mientras que solo un tres por ciento la considera ‘muy buena’. En el extremo, el 10 por ciento calificó al gobierno del estado como ‘malo’ y seis por ciento como ‘muy malo’.
En una escala del 1 al 10, donde 1 es muy malo y 10 es muy bueno, el 69 por ciento de los encuestados de Durango aprueban al gobierno federal del presidente Andrés Manuel López Obrador, contra un 26 por ciento que lo reprueba.
La firma encuestadora Gii360 posee una década de experiencia y credibilidad en investigación electoral y de mercados, estudios de opinión pública y estrategias de comunicación. Su objetivo fue el de conocer la opinión de la ciudadanía del estado de Durango sobre las próximas elecciones a gobernador 2022.
En datos metodológicos, el nivel de confianza y margen de error de dicha encuesta es de 95 por ciento y más menos 4.85 por ciento, respectivamente. La encuesta levantada del 18 al 20 de octubre del año en curso, fue telefónica mediante un entrevistador, asistida por una aplicación de software CATI: Computer Assisted Telephone Interview.