![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Balean-ambulancia-en-Acapulco-4-hombres-muertos-y-un-herido-107x70.png)
Balean ambulancia en Acapulco; hay 4 hombres muertos y un herido
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de diciembre de 2020. — El Sindicato de Trabajadores del Infonavit presentó ante las autoridades competentes su emplazamiento a huelga para la revisión de su Contrato Colectivo de Trabajo en demanda de incremento salarial y mejoramiento de varias prestaciones, con vencimiento el 21 de enero.
El arquitecto Rafael Riva Palacio Pontones señaló que el día primero de diciembre se presentó el emplazamiento, como se acordó en asamblea sindical, con una altísima participación de los trabajadores, quienes no obstante también han mostrado su interés en que ambas partes ratifiquen su disposición al diálogo.
El dirigente sindical, quien fuera también presidente del Congreso del Trabajo, agradeció el apoyo de las organizaciones que integran el movimiento obrero organizado, el cual han hecho patente, por lo valioso que se representan esas acciones como parte del movimiento sindical en beneficio de la clase trabajadora .
Destacó que afortunadamente las autoridades del Infonavit que encabeza Carlos Martínez, se han mostrado dispuestas al diálogo y han observado con interés el pliego petitorio en donde se considera como incremento salarial de 2051.02 pesos mensuales para cada categoría.
Añadió que se está solicitando también incremento en ayuda para transporte, así como en educación, así como en la ayuda para despensa gastos médicos y otras apoyos sociales”, detalló. Riva Palacio Pontones.
Por lo pronto dijo que junto con la administración se está poniendo especial cuidado en la somatización para darle seguridad a los que asisten a la institución a que estamos sanos y no contagiamos a los que asistan.
Eso lo estamos haciendo con la administración y están de acuerdo. Los compañeros que estén laborando en forma presencial recibirán un apoyo económico parta que de alguna manera puedan gozar de la seguridad de que pueden ir a las oficinas del instituto con toda la tranquilidad del mundo.
Igualmente en donde se detecta algún brote y de inmediato se hace una sanitización de las oficinas. “Creo que le estamos dando mucho apoyo a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México para que nuestros compañeros salgan lo menos posible.
“Pedimos al personal que da servicio no salgan a comidas o reuniones, porque es una verdadera irresponsabilidad que no les pidamos a los compañeros que se mantengan en sus casas o en sus centros de trabajo, porque eso nos va a dar resultados positivos, por ello nos estamos cuidando unos a otros.
Destacó que con la participación de la gran mayoría de los sindicalizados, la comisión negociadora llegará al proceso con un importante respaldo para la revisión salarial y el pliego petitorio en donde se busca beneficiar a los que menos ganan.