
Detienen a 2 hombres con tarjetas bancarias ajenas en Naucalpan de Juárez
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de julio de 2017.- El presidente a nivel nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walter afirmó que el sistema de controles de prevención y control de corrupción en el país no funciona, y dijo que como prueba están los gobernadores prófugos.
En el foro Anticorrupción organizado por la Coparmex, explicó que los actos que dieron origen a algunos de los casos quedaron escritos en cuentas públicas que «en su momento merecieron la aprobación del órgano interno de control estatal».
Además requirieron la aprobación del órgano superior de fiscalización del estado y después fueron votadas y determinadas favorablemente por las legislaturas de los estados correspondientes y finalmente «los plenos de esos congresos estatales sancionaron de manera unánime en muchos casos la legalidad de esas cuentas públicas».
Por ello, a unos días de que entre en vigor el Sistema nacional anticorrupción, pidió que este asegure generar los equilibrios para evitar situaciones como la de los mandatarios estatales que enfrentan procesos por desfalcos en sus entidades.
Añadió que en todo el país el estado más avanzado en la reforma constitucional a nivel estatal es Querétaro y los más rezagados son Chihuahua y Tabasco.