![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CIUDAD DE MEXICO, 31 de agosto del 2021.- Operadores y concesionarios del Sitio 300 de Taxis del Aeropuerto consolidan una alianza para superar los retos actuales que presenta la pandemia, la situación económica, las nuevas leyes laborales y la competencia desleal para alcanzar un servicio premium, de calidad internacional y de alta aceptación del público usuario.
Pero para ello hacen un llamado a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones, al Gobierno capitalino, a la Secretaria de Economía y al presidente Andrés Manuel López Obrador a fin de que se permita una competencia equitativa, con suelo parejo para todos y no se beneficie especialmente a las empresas que cuenta con plataforma electrónica y que operan bajo la banderas de empresas transnacionales.
En rueda de prensa, bajo estrictas medidas sanitarias, unos 40 representantes del sindicato, encabezados por Israel Méndez Montes, secretario general de la Agrupación Sitio 300 en representación de Raymundo Caro Avilés, presidente de la misma agrupación y Luis Gabriel Martínez y Arturo Uribe, por parte de la Sección Aeropuerto de la COR, quienes coincidieron en señalar que esta alianza sindical realiza todo lo necesario en una nueva agenda de progreso y bienestar para todos los operadores.
Se destacó que están afinando alianzas para retomar la capacitación de los operarios, el mejoramiento de sus instalaciones, definir el tipo de uniformes, así como la posibilidad de utilizar los avances de la tecnología para una competencia que dé garantías para un servicio de competencia mundial.
Este es un momento muy especial por muchas condiciones, como la Reforma Laboral y el Tratado de Libre Comercio, lo que ha provocado una serie de movimiento en muchos aspectos de la vida laboral y económica del país y del mundo, por lo que operadores y concesionarios buscan integrarse a este movimiento con diversas alianzas que beneficien a los operadores y a los usuarios en general.
Señaló que durante la pandemia el servicio bajo hasta un 80 por ciento, por ello buscamos la instrumentación de un contrato colectivo en beneficio de todos, y lejos de la primera impresión que se temía se presentara, pero mediante el diálogo nos llevamos una sorpresa muy agradable estableciéndose una relación altamente positiva.
Fue entonces que surgieron beneficios para todos, generándose una relación de respeto y de colaboración, superando todas las limitaciones que con anterioridad se presentaron, pasando de un problema a una relación activa, con una perspectiva altamente positiva y de beneficio para todos.
Se destacó que se buscarán alcanzar convenios para lograr un ingreso que beneficien a la organización y los trabajadores puedan tener la garantía que tendrán su nómina garantizada.
Como punto especial, se habla de la necesidad de pedir la salida de todos los taxis por aplicación, llámense como se llamen, para terminar de una vez por todas con una desleal competencia.