![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/acero-foto-canacero-107x70.jpg)
Imposición de arancel de Trump contradice principios del T-MEC: Coparmex
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto de 2020.- En el sector de los trabajadores el problema del empleo sigue en medio de una fuerte crisis y sin visos de solución en el corto plazo, pues el mercado interno sigue desplomado y la actividad económica frenada.
El Congreso del Trabajo y otras organizaciones de trabajadores coinciden con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) en que aunque el reinicio de algunas actividades evidenció mejores condiciones económicas, el empleo en México aún no está en recuperación y la confianza de los inversionistas sigue en el terreno negativo.
Cabe señalar que en su análisis semanal de la situación económica del país el organismo perteneciente al Consejo Coordinador Empresarial, afirmó que los principales indicadores experimentarán un repunte en los meses siguientes, pero esto responde únicamente al reinicio de actividades después de concluir el confinamiento sanitario y no a una recuperación de la actividad económica.
La mermada confianza, la incertidumbre para la inversión y la debilidad y precariedad del mercado laboral, entre otros, sin duda seguirán siendo factores que inhiban el crecimiento, la evolución de la inversión y el consumo depende de la confianza y de la certidumbre en al estado de derecho y hasta el momento no hay señales de avances en esas líneas sino más bien al contrario”, advirtió.
Ante esta panorama consideró que aunque se ha expresado en reiteradas ocasiones, cabe insistir en la necesidad urgente de un ambiente de negocios que permita la participación eficiente de todos los sectores mediante un entorno de certidumbre y seguridad en las reglas de negocios, estado de derecho, seguridad pública, salud y educación que combata las deficiencias que han mantenido al país en niveles de productividad y competitividad sumamente bajos, como ayer lo señaló el Primer Vice presidente del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanis, quien es también secretario general de la COR.
El desempleo en la micro empresa sigue siendo el común denominador y no hay ningunas acción que de salida a la angustiosa situación por la que atraviesan miles de trabajadores, tanto del sector formal como del informal y además se sigue registrando el cierre de negocios al no poder seguir pagando renta.