
Confirma Concacaf fecha y sede de final de Concachampions
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto de 2019. — Hace alrededor de dos décadas, la sociedad británica se horrorizó al saber que dos niños de 10 años fueron capaces de torturar y matar a otro pequeño que no cumplía ni los tres años de edad; la mayoría de las personas estaban dispuestas a creer que los niños eran incapaces de desarrollar sentimientos de maldad.
De acuerdo a un comunicado, en Sobre el mal, publicado bajo el sello editorial Ariel, el autor Terry Eagleton considera que lo sorprendente es que ese tipo de acontecimientos no ocurra con mayor frecuencia en el mundo actual y critica a quienes se empeñan en atribuir la maldad a toda clase de seres sobrenaturales, antes de aceptar que forma parte de los seres humanos.
“Se trataba de un ataque preventivo contra quienes pudieran apelar a las condiciones sociales a la hora de intentar comprender por qué aquellos dos niños habían hecho algo así. Y semejante comprensión siempre puede desembocar en el perdón o en una excusa”, explica.
“Calificando la acción de malvada, se venía a decir que estaba fuera del alcance de todo entendimiento. El mal es ininteligible. Es algo único en sí mismo”.
Eagleton hace un recorrido por autores y personajes que se han referido a la maldad o que la han encarnado de diversas maneras y considera que, por lo general, el ser humano concluye que el mal no tiene sentido. “Cuanto menos sentido tiene, más malvado es. El mal no guarda relación con nada que esté más allá de sí mismo, ni siquiera (por ejemplo) con una causa”.
El recorrido del autor apunta de manera premonitoria hacia nuestros días y, tras hacer algunas referencias a lo ocurrido en 2001 en el World Trade Center de Nueva York, cuando ante los ojos del mundo cayeron las icónicas Torres Gemelas de ese complejo y se inauguró un nuevo ciclo del terror, se enfoca a la sociedad estadounidense.
“Parece no haberse dado cuenta de que Estados Unidos ha matado inconcebiblemente a más población civil inocente en el último medio siglo que la que pereció en aquella tragedia en Nueva York. Mientras escribo, puede que un número de personas cientos de veces superior hayan sido masacradas ya en la guerra criminal a la que aquella tragedia dio lugar en Irak”, expresa.