![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Teresa-Gil-Aglae-Abreu-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
¿Qué pasa en Cuajimalpa entre Gustavo Mendoza y Carlos Orvañanos?
Han transcurrido apenas tres semanas del proceso electoral para la renovación de las alcaldías en la Ciudad de México y los números muestran quiénes podrían ser los próximos gobernantes.
Para el caso de Cuajimalpa, la Encuesta de Encuestas coloca a Gustavo Mendoza a la cabeza, con el 48 por ciento de preferencia, mientras que en Rubrum, la tendencia también es favorable para el aspirante de la coalición Sigamos Haciendo Historia, al posicionarlo con el 43.1 por ciento.
La casa encuestadora Gobernarte, posiciona de igual forma en el primer lugar, al candidato de MORENA-PT-PVEM, con el 43.8 por ciento, seguido del candidato de la alianza PRI-PAN-PRD, Carlos Orvañanos, quien mantiene un 39.3 por ciento de apoyo.
Donde ambos contendientes logran una diferencia abismal, es en la encuesta de Arias Consultores, pues el aspirante morenista ha logrado el 50.5 por ciento de la preferencia, mientras que Orvañanos alcanzó el 27.8 por ciento.
Para Gustavo Mendoza, un perfil que ha trabajado pie a tierra, parece que las cosas pueden salir bien, pues las encuestas se han ido modificando a su favor, tras haber arrancado con una desventaja considerable, frente al candidato del PAN.
Hoy, los números lo colocan como el favorito, haciendo valer la cercanía con la gente, no solo en la campaña, sino a lo largo de su trayectoria en la administración pública.
Caso contrario, su contrincante Carlos Orvañanos, quien ha caído de la preferencia electoral, al igual que muchos de sus compañeros candidatos de la alianza oposicionista.
Y es que, de llegar al 2 de junio con estos resultados, la Ciudad de México se pintaría de guinda, al menos en la periferia, acorralando a los gobiernos de la alianza, quienes podrían liderar solo en cinco de las 16 alcaldías, pues MORENA y sus aliados lograrán recuperar espacios como Álvaro Obregón y la Cuauhtémoc.
Sin embargo, las cosas no están definidas, pues aún queda camino por recorrer, en los más de 40 días restantes de la campaña.
@chrisantapia