![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Crea-IPN-sensor-urbano-inteligente-movil-para-monitoreo-ambiental-1-107x70.jpeg)
Crean IPN y MIT sensor urbano inteligente móvil para monitoreo ambiental
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio de 2016.- Este miércoles sólo 114 planteles de un total de cuatro mil 200 que hay en la Ciudad de México respondieron al llamado al segundo día de paro para protestar contra la Reforma Educativa, mayormente en escuelas de las delegaciones Iztapalapa y Gustavo A. Madero, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Administración Federal de Servicios Educativos en la capital.
Convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la dependencia consideró que la afectación a las escuelas en la capital fue mínima, y señaló que algunas zonas se detectó nuevamente la presencia de grupos ajenos al sector educativo.
En tanto, las actas correspondientes por la suspensión de labores continuarán levantándose en cada una de las escuelas afectadas, mientras se identifica a los profesores que se ausentaron de su centro educativo sin justificación, a quienes se les descontará de su sueldo tal como se les ha advertido.
La SEP advirtió que, conforme a la ley, cuando un maestro acumule cuatro faltas consecutivas de manera injustificada, será motivo de rescisión de contrato y causará baja del servicio profesional docente.
La dependencia encabezada por Aurelio Nuño Mayer reiteró que en la Ciudad de México las clases continuarán de manera normal en el presente ciclo escolar hasta el próximo día 15 del presente mes, y por ninguna razón se suspenden.