
Desabasto de medicamentos, por incumplimiento de farmacéuticas: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de octubre de 2016.- Sólo 30 por ciento de las mujeres indígenas de la ciudad de México saben lo que es el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), Rosa Icela Rodríguez.
Es por ello que la dependencia capitalina brindó pláticas a 800 mujeres de diversas comunidades indígenas sobre el VIH-Sida y diversidad sexual, con el apoyo de las curanderas y los curanderos de la ciudad, así como de asociaciones civiles, como Aid for Aids.
La funcionaria señaló que es importante reforzar las estrategias de difusión para sensibilizar a la población indígena sobre esta enfermedad, ya que a la fecha “no existe un estudio sobre la cantidad de personas indígenas que adquirieron este virus”.
Añadió que además de brindar pláticas a este sector sobre el padecimiento, en las casas de medicina tradicional de la Ciudad se han aplicado las pruebas de VIH a hombres como a mujeres de las comunidades indígenas, de lo cual resaltó que ellas han sido las más interesadas en realizárselas.