![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/@JMilei-107x70.jpg)
Opositores a Milei piden investigarlo por promover criptomoneda que cayó
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio de 2024.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que a través de la Embajada de México en Guatemala y el consulado en Quetzaltenango, proporciona apoyo y asistencia requerida a las personas mexicanas desplazadas que se encuentran en el Departamento de Huehuetenango, en Guatemala.
De acuerdo con la cancillería, se brinda protección inmediata a mujeres, niños y personas adultas mayores, y se mantiene atenta a la situación que afronta la comunidad mexicana que cruzó la frontera.
Se informó que el embajador de México en Guatemala, Romeo Ruiz Armento, ha estado en comunicación permanente con las autoridades guatemaltecas a quienes agradeció el apoyo y con quienes hace seguimiento al desarrollo de la situación para atender las necesidades de mexicanos.
Asimismo, el cónsul de México en Quetzaltenango, Víctor Manuel Jiménez Segovia, se trasladó a la región referida para establecer comunicación directa con las y los connacionales para resolver peticiones de asistencia y protección consular, que van desde requerimientos de salud, vestimenta y, en algunos casos, solicitudes de retorno a México.
La Cancillería pone a disposición los teléfonos de emergencia de la Embajada de México en Guatemala (+502 5555 1266), del Consulado de México en Quetzaltenango (+502 4141 3066), del Consulado de México en Tecún Umán (+502 5544 8980) y del Consulado de México en Petén (+502 3017 4451), que operan las 24 horas para asistencia inmediata.
El Gobierno de Guatemala informó que, en respuesta al reciente desplazamiento de ciudadanos mexicanos hacia Cuilco, Huehuetenango, ha activado desde el lunes los protocolos de atención y respuesta para ofrecer asistencia humanitaria, así como para salvaguardar la soberanía y la integridad territorial de su país.
Informó que bajo el liderazgo de la Gobernadora Elsa Hernández, se ha logrado una efectiva coordinación entre diversas instituciones para apoyar a las personas que han huido de varios municipios de Chiapas, México, buscando refugio en Guatemala.
En la actualidad, se ha confirmado que 249 personas se encuentran en la Comunidad Ampliación Nueva Reforma, Aldea La Laguna.
Refuerzo de la Seguridad Territorial: El Ministerio de la Defensa Nacional ha desplegado más de 100 efectivos de la Quinta Brigada de Infantería Mariscal Gregorio Solares, incluyendo Kaibiles y Policía Militar, para garantizar la integridad del territorio.
Seguridad Ciudadana: Un contingente de al menos 40 policías locales se encarga de mantener la seguridad en la zona. En caso de ser necesario, el Ministerio de Gobernación aplicará protocolos de contingencia adicionales.
Apoyo Humanitario: Se ha establecido un Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) en la municipalidad local, donde se ha habilitado un centro de acopio para la distribución de víveres.
Refugio Temporal: Los ciudadanos mexicanos son albergados de manera temporal en la escuela de la Comunidad Ampliación Nueva Reforma, Aldea
La Laguna.
Asistencia Humanitaria: El Instituto Guatemalteco de Migración, a través de la Subdirección de Atención y Protección a los Derechos Fundamentales de los Migrantes, ha formado una comisión dedicada a identificar y satisfacer las necesidades de los afectados.
Atención Médica: El Ministerio de Salud ha activado sus protocolos para ofrecer atención médica a quienes la requieran. Además, se ha suministrado cloro, jabón, gel antibacterial y bolsas de basura para garantizar condiciones de higiene.