![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre de 2019.- Por razones de narcotráfico, Baja California es uno de los estados prioritarios en la estrategia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), además de Jalisco, por la extensión de una de las organizaciones criminales; y Guanajuato, Veracruz y el Estado de México, en virtud de la incidencia criminal.
En una extensión de la reunión que sostuvo recientemente con los senadores de Morena, el titular de la SSPC, Alfonso Durazo Montaño, rechazó que el gobierno y estados estén rebazados por la inseguridad, aunque admitió que ello no significa que algunas cifras de criminalidad no sean preocupantes.
“Por supuesto, nos habíamos propuesto lograr una inflexión, particularmente en la tendencia de los homicidios dolosos. Ahí tenemos todavía un déficit, pero lo vamos a lograr, porque en este tiempo hemos construido parte de los instrumentos imprescindibles, para dar mejores resultados en materia de seguridad y uno de ellos es la Guardia Nacional”, confió en entrevista en su visita al Senado de la República.
El funcionario federal destacó que es una prioridad presupuestal para el próximo año que la Guardia Nacional podría rondar su presupuesto en los 56 mil millones de pesos.
Agregó que el Poder Legislativo ha dotado también de un régimen legal extraordinario, particularmente por la modificación al artículo 17 constitucional, que permitió ampliar el catálogo de delitos que requieren prisión preventiva y facilita encerrar la famosa puerta giratoria.
Con la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio, Durazo Montaño señaló que comenzarán a confiscar recursos del crimen organizado y así integrar el patrimonio del Instituto para regresar precisamente al pueblo lo robado.