![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Profeco-exhibe-a-las-5-gasolineras-mas-caras-y-con-mas-indice-de-ganancia-5-e1739815029915-107x70.jpeg)
Profeco exhibe a las 5 gasolineras más caras y con más índice de ganancia
GUADALAJARA, Jal., 1 de septiembre e 2022.- Aunque la inflación alcanzó el nivel más alto, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció este jueves que en lo que resta de su gestión no habrá incremento en la tarifa de transporte público; sin embargo, para evitar que colapse el sistema, se creará en el presupuesto del próximo año el Fondo de Apoyo para los Usuarios del Transporte Público con 500 millones de pesos (mdp) para subsidiar con 50 centavos la tarifa y amortiguar el impacto inflacionario en la cartera de la gente.
“Con esta medida podremos también darle continuidad a la gran apuesta de mejora y transformación de nuestro sistema con el apoyo de los concesionarios y operadores. Este fondo será financiado con un nuevo apretón del presupuesto en materia de austeridad, con una reorganización integral del gasto público y con la asignación de parte de los recursos del programa de fotomultas”, explicó Alfaro Ramírez.
Señaló el mandatario estatal que esta medida fue tomada para evitar también el impacto en la economía de la población que apenas se viene recuperando de la crisis que ocasionó la pandemia de Covid 19, aunado a que la inflación se siente en los alimentos, en la ropa, en la vivienda, etc…
El Gobernador anunció que el próximo año quedará la renovación completa de las unidades del transporte público, una de las apuestas más importantes de este gobierno que está por concretarse en su totalidad, por lo que aseguró que en 2023 no habrá ningún autobús fuera de norma en el Área Metropolitana de Guadalajara. Asimismo, la agenda de transformación del sistema continúa en las ciudades medias como Lagos de Moreno, Puerto Vallarta, Tepatitlán y Zapotlán el Grande.
La nota completa en Quadratín Jalisco