![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
GUADALAJARA, Jal., 13 de agosto de 2020.- Los caso de dengue no bajan. En la semana 32, la Secretaria de Salud a nivel nacional informó que en Jalisco se eleva la cifra a mil 569, es decir, 229 casos más en comparación con el corte de hace siete días.
Con esto, Jalisco se mantiene en primer lugar del país con más personas enfermas a causa de la picadura del mosquito. Del total de casos, mil 323 son de dengue no grave; 172 con algún sintomatología y 75 del grave.
Los municipios más afectados continúan siendo Jocotepec, que esta semana reporta 17 enfermos más para elevar la cifra a 213; San Gabriel que tiene 57; Zapotitlán de Vadillo con 43 y Techaluta de Montenegro que tiene uno más para llegar a 17. Los demás casos se reparten en todo el territorio jalisciense.
A estas alturas en el 2019 se contabilizaban 909 casos confirmados, lo que significa que este año se tiene un incremento del 42 por ciento. A nivel nacional se informa que hay 632 nuevos contagios para llegar a seis mil 837.
Los dos Estados que le siguen a Jalisco con más reportes son Veracruz con mil 12 y Michoacán con 868. En muertes el primer sitio le pertenece a Tabasco con ocho.
Tan solo Jalisco, Veracruz, Michoacán, San Luis Potosí y Tabasco representan el 62 por ciento de confirmados, en todo el país.
Más información AQUÍ