![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/cannabis-marihuana-fotoSenado-107x70.jpg)
IMSS revela cómo identificar una urgencia médica por consumo de marihuana
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril de 2021.- A más de un año del primer caso de Covid 19 detectado en México, Salud Digna asociación sin fines de lucro, ha enfocado sus esfuerzos en ser una fuente de apoyo para las familias mexicanas en su lucha por conservar la salud ante la amenaza de contagio, la organización ha logrado realizar y entregar más de 4 millones de pruebas diagnósticas de Covid 19.
Con esta cifra, Salud Digna se ha convertido en la red de diagnóstico Covid 19 más grande de México, después de las instituciones oficiales del Gobierno, entre otras cosas, gracias a sus precios disruptivamente más bajos que el del promedio general de la industria, y también por la amplia distribución de sus clínicas que se encuentran presentes en todos los estado del país.
“Obtener estos resultados son una clara evidencia del empeño y esfuerzo de los más de 7 mil colaboradores que conformamos Salud Digna. Este logro nos impulsa a continuar desarrollando pruebas diagnósticas con características variables que se ajusten a cada perfil de los pacientes y nos compromete a mantener la confianza que hemos ganado frente a la sociedad mexicana», aseguró Juan Carlos Ordóñez, Director general de Salud Digna.
Salud Digna ofrece en total tres pruebas diagnósticas de Covid 19: La prueba diagnóstica de PCR en tiempo real, es un test molecular que descarta o confirma el contagio por Covid 19 en el momento en que el paciente se toma la muestra de exudado nasofaríngeo. La segunda es la prueba de anticuerpos ANTI SARS-CoV-2/iGg, un test serológico de detección de anticuerpos que informa al paciente si ya ha estado contagiado, incluso si nunca presentó síntomas. Y la tercera es la prueba de antígenos Covid 19, que se realiza en pacientes con síntomas de contagio por Covid 19, para detectar o descartar la presencia de antígenos de la enfermedad en la sangre.
Desde el mes de abril de 2020, Salud Digna realiza pruebas de detección de COVID-19 en sus más de 120 clínicas distribuidas en todo el país y fue uno de los primeros laboratorios de México en obtener la aprobación del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para realizar este estudio.
“Es momento de hacer un llamado a la conciencia ciudadana, a no bajar la guardia y seguir participando activamente en el seguimiento de las medidas de prevención de contagios. Porque a más de un año de iniciada la pandemia, es natural que como sociedad queramos volver a realizar nuestras actividades ordinarias. Sin embargo, el Covid 19 aún está lejos de dejar de ser una amenaza latente, por lo que mantener los cuidados resulta imperativo para todos. Ojalá que con un dato tan revelador como el número de pruebas diagnósticas de la enfermedad que Salud Digna ha realizado a la fecha, podamos demostrar que aún es momento de seguirnos cuidando y cuidando de los demás”, finalizó Juan Carlos Ordóñez.
Gracias a una alianza internacional entre algunos de sus principales proveedores (entre ellos Roche, Thermo Fisher Scientific y BioRad), Salud Digna A.C. logró negociar el precio de los insumos y equipamiento requeridos para estas pruebas a un precio disruptivo, en beneficio de la economía de las familias mexicanas.