![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/acero-foto-canacero-107x70.jpg)
Imposición de arancel de Trump contradice principios del T-MEC: Coparmex
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de enero de 2016.- Alrededor de 3.2 millones de ciudadanos adultos mayores tienen un saldo acumulado, en sus cuentas individuales, de 54 mil 194 millones de pesos, de acuerdo a información oficial de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
El Gobierno de la República anunció este jueves el Programa Nacional de Devolución de Recursos del SAR con el objetivo de devolver los ahorros acumulados, a los ciudadanos mayores a 65 años que no los han solicitado.
De acuerdo con la Ley del Seguro Social, al cumplir los 65 años se tiene derecho a recibir una parte o la totalidad de los ahorros de su cuenta individual. Generalmente los recursos no son solicitados por desconocimiento, mala información o falta de un canal de acceso sencillo, informó la Presidencia de la República.
De igual manera, se alista una plataforma electrónica y telefónica, operada por CONSAR/PROCESAR (operadora de la Base de Datos Nacional del SAR) para facilitar el acceso a estos recursos de forma fácil y segura. El programa será coordinado por SCHP junto con el IMSS, Consar, las Afore y Sedesol.
Al ratificar su compromiso de realizar acciones en coordinación con el sector empresarial y obrero, para mejorar la calidad de vida de los mexicanos en un entorno económico adverso, el presidente Enrique Peña Nieto entregó tres cheques que amparan los retiros de la cuenta individual de trabajadores mayores de 65 años.