![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto de 2019.- A unos cuantos días de que se lleve a cabo la jornada electoral, en la que el PRI decidirá quiénes serán sus dirigentes nacionales, la empresa Massive Caller da a conocer una encuesta en la que, con una contundente ventaja de más del 25 por ciento, la ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, aventaja la contienda interna que se decidirá el próximo domingo 11 de agosto.
De acuerdo con un comunicado de prensa, Ortega Pacheco cuenta con una intención de voto del 59.3 por ciento de los priistas, es decir 25.8 puntos por encima de su más cercano competidor, el gobernador de Campeche con licencia, Alejando Moreno Cárdenas, quien solo alcanza el 33.5 por ciento de las preferencias.
La encuesta dada a conocer la mañana de este miércoles por la empresa Massive Caller, detalla también las tendencias por Estado, y en las 32 entidades federativas se refleja una amplia ventaja para Ivonne Ortega.
En Campeche, por ejemplo, Ortega Pacheco cuenta el 53.8 por ciento de la intención de voto, mientras que Moreno Cárdenas alcanza 34.2 por ciento.
Yucatán refleja un margen similar de ventaja; Ivonne Ortega cuenta con el 56.5 por ciento de la intención de voto, mientras que Moreno Cárdenas tiene un 38.7 por ciento.
En Veracruz, una de las pocas entidades en las que la ex gobernadora de Yucatán refleja una ventaja menor al 50 por ciento de la intención de voto, cuenta con el 49.8 por ciento, seguida de Alejandro Moreno con el 37.8 por ciento, mientras que Lorena Piñón, en el porcentaje más alto que alcanza en todo el país, logra el 12.4 por ciento de las preferencias.
En el norte del país, los resultados de la encuesta reflejan una mayor ventaja para Ortega Pacheco; En San Luis Potosí y Sinaloa, alcanza una intención de voto de 69.9 por ciento y 70 por ciento respectivamente, mientras que Moreno Cárdenas solo logra un pequeño crecimiento en Coahuila, alcanzando el 45 por ciento de la intención de voto, pero aún por debajo de los 51.8 por ciento de Ivonne Ortega.
En el sur del país, Guerrero y Morelos le otorgan también una contundente ventaja a Ortega Pacheco, rebasando incluso el 72.5 por ciento de la intención de voto en Guerrero, mientras que en el centro de la república, la Ciudad de México, Hidalgo y Puebla registran importante ventaja para la ex mandataria yucateca.
Solo en Jalisco y el Estado de México el margen de ventaja para Ivonne Ortega es más cerrado, aunque se mantiene la tendencia observada.
El sondeo se realizó el 6 de agosto, evaluó un total de 4000 muestras de un marco representativo para cada entidad, con un margen de error de +/- 2.2 por ciento.
Según estas tendencias, el próximo domingo 11 de julio en el que más de 6 millones de militantes priistas podrán acudir a las urnas para elegir a su dirigencia nacional, Ivonne Ortega Pacheco estaría ganando contundentemente en cada estado el país y convirtiéndose así en la Presidenta Nacional del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, junto con José Encarnación Alfaro Cázares, su compañero de fórmula, quien sería el próximo secretario general del tricolor.