
Muere Aaron Fux, creador del Fantasy y Bocaccio del Acapulco del jet set
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de diciembre de 2023.- Como parte del rescate de los 10 mineros que quedaron atrapados en la mina El Pinabete el 3 de agosto del 2022, este lunes inició el proceso de excavación en la zona donde se inundó el yacimiento, en Sabinas, Coahuila.
En compañía de personas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Fiscalía General de la República (FGR) delegación Coahuila y Ejército, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, supervisó los detalles finales del proceso de excavación, con lo cual se expone la parte superior de las galerías, desde donde los equipos especializados llevarán a cabo la intervención para la recuperación de los mineros.
A 498 días desde que este yacimiento carbonífero quedó inundado, los esfuerzos de excavación alcanzaron de manera segura las galerías de la mina, ubicadas a 62 metros de profundidad con respecto al terreno natural.
Durante este fin de semana, los trabajos se enfocaron en la excavación de los últimos cuatro metros para llegar al techo de las galerías.
Estos avances permiten que el personal de la Fiscalía General del Estado de Coahuila pueda ingresar y dar inicio al crucial proceso de búsqueda y recuperación de los 10 mineros que quedaron atrapados.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que se han excavado y retirado 2.3 millones de metros cúbicos de suelo y roca; se han realizado mil 167 perforaciones, con longitud acumulada de más de 47 km, que suman más de 11 mil horas de trabajo ininterrumpido.
Además, se han realizado 128 voladuras controladas (explosiones), bajo la supervisión de Sedena.
En la zona, familiares de los mineros fueron informados sobre el avance y se mantiene comunicación con ellos en todo momento.