
Hallan muertos a los 3 transportistas desaparecidos en Chilpancingo
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre de 2016.- Para garantizar la seguridad nacional, desde hace poco más de un año la Armada de México surca los mares del Pacífico con la Patrulla Oceánica ARM Chiapas PO-165 y del Buque de Aprovisionamiento Logístico ARM María Madre (BAL-11).
En el marco del Día de la Armada de México cuando hace 91 años –el 23 de noviembre de 1825– la Marina obligó a rendirse al último contingente español, establecido en el Castillo de San Juan de Ulúa, Veracruz, y consolidó la Independencia nacional en la mar, el Ejecutivo federal presidirá la Ceremonia de Abanderamiento de ambas embarcaciones en el puerto de Guaymas, Sonora.
La Patrulla Oceánica ARM Chiapas PO-165 surcó las aguas del Océano Pacífico el 18 de noviembre del año pasado con el objetivo es efectuar operaciones de patrulla y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva, además de realizar operaciones de búsqueda y rescate para salvaguardar la vida en la mar.
Fue construido en el Astillero de Marina Número 20, en Salina Cruz, Oaxaca —reconocido como uno de los mejores de la industria naval nacional— y cuenta con un helicóptero alojado en un hangar fijo, así como con una embarcación rápida de aluminio de 11.5 metros de eslora, con velocidad de 45 nudos, para misiones de intercepción.
La tripulación del buque consta de un Comandante, un Segundo Comandante, un Jefe de Máquinas, 22 Oficiales en camarotes dobles, 59 Maestranza y Marinería en camaretas, y 36 elementos de transporte en sollado de proa. La madrina de la Patrulla es la C. Bertha Lucía Gutiérrez de Cienfuegos.
La mayor ventaja es su operatividad por un largo periodo de tiempo en la Zona Económica Exclusiva, sin depender de los apoyos logísticos en tierra.
En el caso del Buque de Aprovisionamiento Logístico ARM María Madre BAL-11 fue inaugurado el 27 de mayo de este año, construido en el Astillero de Marina Número Seis, en Guaymas, Sonora.
Es un buque de apoyo a la transportación marítima de personas y bienes al Complejo Penitenciario Islas Marías y está provisto con cuatro motores propulsores diésel con una potencia total de seis mil potencia de caldera y dos impulsores de proa de 75 kilovatio, tres motogeneradores de 99 kilovatios y una grúa de pedestal con una capacidad de 12 toneladas de carga a 10.35 metros.
La tripulación del buque consta de 17 elementos: un Comandante; un Segundo Comandante; un Jefe de Máquinas y 14 elementos, con capacidad para 145 pasajeros. La madrina del buque es la gobernadora del estado de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano.