
Un golpe de Estado silencioso
· Claudia rompe con la CNTE y les cerrará su financiamiento
· El dinero le llega de funcionarios federales y gobernadores
· Misa, oraciones y aplausos en la basílica para el magisterio
En buena hora Claudia Sheinbaum dio el segundo paso.
Porque usted, lector de Teléfono Rojo, tuvo la primicia el viernes antepasado cuando informamos de esa decisión de la presidenta de la república bajo un principio simple:
-Presidente que concede, cede.
Por eso titulamos la columna:
–Claudia parece deslindarse de la CNTE.
La relación con el magisterio, dijimos, sería por la vía formal con el titular del contrato colectivo del trabajo son el SNTE de Alfonso Cepeda.
Lo normal en un país de instituciones, pero también nos dijo lo mismo Andrés López en 2019 cuando la Coordinadora intentó someterlo.
-Señor: siguen las manifestaciones violentas de la CNT…
-A ver quién se cansa primero.
Se fueron, pero luego el de Tepetitán cedió y los convirtió casi invitados permanentes de Palacio Nacional: 16 citas con las eternas demandas de los inconformes con todo.
Entonces pregunté a Esteban Moctezuma seguiría el consentimiento con la CNTE.
-Nosotros llevamos las relaciones con el SNTE y nos entendemos muy bien con su dirigente Poncho Cepeda -me contestó durante una cena en casa de Juan Carlos Hinojosa.
EL ENEMIGO DENTRO
Esta vez las cosas van en serio.
Claudia Sheinbaum no se sometió a su capricho y canceló la cita del viernes al mediodía con una promesa adicional: no les abriría más la sede presidencial.
Los reporteros le insistieron: ¿cerrado el diálogo?
-Conmigo sí -zanjó, recordó sus arbitrariedades y los remitió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con la asistencia de Mario Delgado.
Esto es público, pero hay otros elementos.
Como advertimos, la decisión no era simple porque la CNTE es histórica aliada electoral del movimiento pejista, cuyo único fin es ganar incondicionales y votos.
Pero hasta ahí están equivocados los maestros rebeldes, pues el peso político-electoral de la Coordinadora ha venido a menos y cada tienen mayor rechazo de la población.
Otro aspecto de más peso: se les busca cerrar las fuentes de financiamiento con miembros del gobierno -lo peor es tener al enemigo dentro- y gobernadores dados a repartir dinero público.
Malas noticias para ellos pero ojo: nadie está contra sus demandas, mayores ingresos y mejores condiciones de vida, sino contra el abandono de alumnos –Mario Delgado ha cerrado la cifra en 1.5 millones- y protestas con tanto daño a la ciudadanía.
Y ahora hasta para Claudia Sheinbaum porque le bloquean Palacio Nacional.
EL BUEN MAGISTERIO
1.- Ayer el buen magisterio fue homenajeado en la Basílica de Guadalupe.
El rector Efraín Hernández Díaz decidió dedicar la misa principal del domingo para los docentes y los celebrantes, apoyados por obispos de Colombia, dirigieron un gran aplauso.
Entre los asistentes se encontraba el ex líder sentista Rafael Ochoa Guzmán, quien también recibió menciones y ovaciones de quienes llenaban el recinto religioso.
Y 2.- a la usanza de sus gobiernos, Estados Unidos confirmó el listado de 44 político mexicanos presuntamente ligados al narcotráfico y al crimen organizado.
Ya los nombres son públicos y uno de ellos, Manuel Bartlett Díaz, arrastra una persecución desde 1985 cuando se le ató al asesinato del ex agente antidrogas Enrique Kiki Camarena Salazar, torturado y ejecutado en Guadalajara pero enterrado en el rancho El Mareño, en Michoacán.
-Primero me suicido que dejarme extraditar -le citan amigos suyos.