
Siguen sin luz en Santa María la Ribera tras caída de árbol
· Gentrificación y CNTE: trato gubernamental distinto
· Ni programas ni leyes para rescatar a los capitalinos
· Nepotismo: actuará Claudia contra la popularidad?
El foco se centra en la gentrificación.
No en quienes se infiltran en protestas contra la invasión y el encarecimiento de viviendas en el corazón de la Ciudad de México.
El mismo corazón urbano donde, año con año y a veces mes con mes, se manifiestan maestros, cometen desmanes y afectan a toda la capital.
En sus protestas de mayo y junio tomaron la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se robaron equipos de cómputo, destruyeron archivos e incendiaron el edificio.
El organismo encabezado por Alfonso Cepeda presentó denuncia penal pero no se sabe de investigaciones y menos de persecuciones, detenciones o consignaciones de culpables.
También irrumpieron con violencia en la Secretaría de Gobernación de Rosa Icela Rodríguez, vandalizaron la Secretaría del Bienestar de Ariadna Montiel Reyes aquí y en el intrior y durante tres semanas dañaron a placer comercios, plazas y restaurantes.
Al amparo de la Coodinadora Nacional de Trabajadores de la Educación han regresado y el viernes tocó sufrir sus desmanes a la Secretaría de Educación Pública de Mario Delgado.
TEMOR A APLICAR LA LEY
¿Por qué su enojo?
En las protestas dejaron a cientos de miles de estudiantes sin clases -el secretario Mario Delgado estimó en 1.2 millones- para venir a tomar el Zócalo, Paseo de la Reforma, bloquear el aeropuerto y accesos carreteros.
En respuesta a todo ello, Claudia Sheinbaummantuvo la cordura bajo el principio de la 4t -consigna de Andrés Manuel López Obrador-de no reprimir ni de caer en provocaciones.
Pero en buena hora la presidenta ordenó a la SEP suspender parte de los salarios de los paristas como en su momento lo hizo con el personal del Poder Judicial de la Federación alzado contra la reforma.
Ahora los maestros centistas exigen, con su método violento similar en regímenes del PRI, del PAN y no se diga de su aliado electoral Morena, el reembolso de aquellos descuentos.
Según las cifras de la Coordinación Sectorial de Educación Preescolar de la secretaría, en la Ciudad de México no son más de cinco mil los paristas sancionados y los descuentos oscilan de 500 tres mil pesos.
Pero por ellos los capitalinos padecen y no ven una acción oficial de rescate como el plan anunciado por Clara Brugada tras las inconformidades contra la gentrificación.
GUERRERO Y NEPOTISMO
1.- Vienen decisiones difíciles para Claudia Sheinbaum.
Ella encabeza la lucha contra el nepotismo, esa costumbre política mexicana de heredar cargos de elección a familiares.
El Senado, de la mano de Adán Augusto López y para complacer al Partido Verde, procastinó la disposición hasta 2030 y Morena reformó estatutos para aplicarla en 2027.
Ahí viene el problema: en los estados las tendencias en San Luis Potosí favorecen a Ruth González, esposa de Ricardo Gallardo; en Zacatecas a Saúl Monreal, hermano de David Monreal, y en Guerrero a Félix Salgado Macedonio, padre de Evelyn Salgado.
Hablemos de Félix: trae 26.6 por ciento de tendencia (GobernArte), dos a uno sobre la ex perredista Beatriz Mojica.
Si el pueblo decide, ¿a quien impulsará Morena?
Y 2.- en audiencia y publicidad, la Copa Oro fue un éxito para TelevisaUnivisión a lo largo del torneo.
Tan sólo en la final, más de 19.1 millones de mexicanos testificaron el triunfo de 2-1 de la Selección Nacional sobre Estados Unidos.
Una marca.