
Collarín apoya brazo y genera duda de lesión de colaborador de Noroña
Las imágenes son elocuentes:
Alejandro Moreno, Alito, exhibió ayer al morenista Gerardo Fernández Noroña al hacerlo huir.
Pero esa explosión de enojo puede tener consecuencias para el campechano y varios de quienes participaron en el zafarrancho.
Y también para el país porque es quizá la oportunidad esperada por el poder político y partidista para desaforarlo y procesarlo.
Su acusación de supuestos desvíos ya está en la Sección Instructora del incondicional Hugo Eric Flores y se prepara su envío al pleno de la Cámara de Diputados para proceder.
Y él no tendrá el manto protector de la 4t como los intocados Cuauhtémoc Blanco o Pío López Obrador, el primero por acoso y el segundo por recibir fortunas para apoyar la causa de su hermano Andrés Manuel López Obrador.
Los dos gozan de plena libertad con la inocencia decretada a su favor en estos tiempos de no impunidad, según repite el discurso de Palacio Nacional.
POLÍTICA DE BARANDILLA
Son horas definitivas para Alito.
Tras su fuga, Gerardo Fernández Noroña prometió llevar denunciar ministerialmente a Alejandro Moreno Cárdenas.
Se sabe arropado.
Y desde el lunes próximo más, pues ese día entrará en funciones el reformado Poder Judicial para convertirlo más afín al gobierno.
Antes pasará por las instancias del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, porque los empujones se dieron en un recinto federal, el Senado de la República.
El problema se extendería si también se decide actuar contra la panista Lilly Téllez por invocar la ayuda estadunidense para combatir al crimen organizado y declarar narco-gobierno al mexicano.
La noticia giraría por el mundo y se hablaría del encarcelamiento de dos políticos de oposición y duros críticos contra las administraciones morenistas, antes la lópezobradorista y ahora la de Claudia Sheinbaum.
La persecución de opositores debe dejarse a Nicolás Maduro, Daniel Ortega, el régimen cubano y otros similares.
La presidenta prometió la semana pasada no ir contra la senadora sonorense, pero las tentaciones crecen entre el morenismo y puede aprovecharse la ocasión.
FORTUNA INALCANZABLE
En el pasado era el dinero de Genaro García Luna.
López Obrador pedía el producto de lo amasado por el ex secretario de Seguridad Pública detenido en Estados Unidos.
El juez Brian Cogan impuso una multa de dos mil 500 millones de dólares a García Luna y a su esposa, pero México no ha visto uno.
Ahora son 15 mil millones de dólares a los cuales Claudia Sheinbaum reclamaría porque los delitos de Ismael El Mayo Zambada se cometieron en este país.
Esa multa jamás será pagada.
¿O acaso el capo hará un cheque de caja por ese monto, si existen, para satisfacer a la justicia sin siquiera tener la esperanza de salir un día de prisión?
Esta historia remite a la de Zhenli Ye Gon, el empresario chino a quien se le decomisaron 205 millones de dólares, más de 17 millones de pesos, lotes de joyas y muchas otras propiedades.
¿Qué decidió el gobierno de Felipe Calderón?
Instruyó al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero –y él lo recuerda–, distribuir esa riqueza y su producto entre las instituciones participantes en la investigación.
Ahora la mandataria promete repartir los 15 mil millones de dólares -o lo entregado por Estados Unidos- entre millones de mexicanos pobres.
Pueden resignarse a seguir en espera.