![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/08/David-Colmenares-ASF-107x70.jpg)
Mejorar el uso de los recursos públicos
Nuevos avances en la relación México-Estados Unidos.
Primero fue el diálogo entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum, al cual siguió otro de Marco Rubio con el canciller Juan Ramón de la Fuente.
Paralelamente hay otra comunicación en busca de entendimiento en materia de seguridad bilateral y va más desarrollada a juicio de las partes.
Se hace en silencio y sin declaraciones públicas porque para ambos países es un tema de alta sensibilidad y no se quieren filtraciones de ningún lado.
¿Quiénes participan?
Es obvio:
Por la parte mexicana los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y de Marina, Raymundo Pérez Morales.
¿Con quién?
Con el secretario de la Defensa estadunidense, Pete Hegseth, y los jefes de las distintas agencias relacionadas con migración, aduanas, seguridad interna, control de drogas, vinos y armas y todo cuanto está relacionado con la frontera.
De acuerdo a las mismas fuentes, nada es ajeno en los operativos, incluida la presencia de aviones y barcos en espacio aéreo y mares limítrofes.
O el reforzamiento con decenas de miles de militares mexicanos en las fronteras sur y norte.
IMPUNIDAD AL CUAU
Fue un espejismo.
Antes de presentar la primera denuncia por presuntos desvíos durante la administración de Cuauhtémoc Blanco, su sucesora Margarita González pidió autorización.
Se la dieron.
Con base en esos datos, el 17 de enero publicamos en este espacio la columna Quitan protección a Cuauhtémoc Blanco para investigarlo.
Los 20 millones de pesos cuestionados era el punto de partida, subrayamos, para ir a fondo en otras líneas de seguimiento donde ya se le involucra de manera directa.
También aclaramos: estas acciones son diferentes a otros problemas legales del exfutbolista de la Selección Nacional, en alusión a denuncias de acoso de una media hermana suya.
Pero ayer, cuando el fiscal estatal Ulises Carmona quiso actuar, el aparato oficial se fue sobre él y un Poder Legislativo afín decidió destituirlo ipso facto.
Tal como se le persiguió por una supuesta investigación manipulada en el crimen de Ariadna Fernanda López, asesinada en la Ciudad de México y tirado su cadáver en Morelos.
Hoy confirmamos: El Cuau está amparado más allá del fuero.
SOCIEDAD SINDICAL
1.- El sindicalismo mexicano empieza a moverse.
Notoria fue su alianza con los empresarios para defender el patrimonio de los trabajadores ante las inminentes reformas al Infonavit.
Paralela es su sociedad con gremios estadunidenses y canadienses para conformar un frente hacia las renegociaciones del tratado trilateral, el T-MEC.
El sábado 15 de febrero y con el apoyo legislativo, informó el vicecoordinador Alfonso Ramírez Cuéllar, habrá una convención con asistencia de representantes de los tres países.
A su vez, el dirigente minero Napoleón Gómez Urrutia encabezó una reunión de 40 gremios para crear un comité cuyo objetivo es incidir en las pláticas.
Y 2.- el flamante gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ha dado un giro a la seguridad pública y creó una Fuerza de Estrategia de Protección Ciudadana (FOEP).
El primer resultado de ese cuerpo de élite, coordinado por el secretario de Seguridad estatal Juan Pablo Hernández, fue desmontar un centro de fraudes y extorsiones telefónicas.