
Cárteles made in USA
Los opositores les llaman traidores.
Pero desde el oficialismo son considerados héroes nacionales y como tales deben ser premiados por los servicios prestados al gobierno y al nuevo régimen.
Nos referimos, ya entendió usted, a quienes facilitaron triunfos a candidatos morenistas en elecciones pasadas o bien el avance de la reforma judicial y la ahora (mal) llamada supremacía constitucional.
Los Yunes, Miguel Angel Yunes Linares y Miguel Angel Yunes Márquez, ya han sido premiados con perdones extrajudiciales o políticos.
Y por su fuera poco, tienen en sus manos la posibilidad de hacerse de la mayoría de los 212 municipios para preparar desde ahí y desde ahora el camino a la gubernatura en 2030.
Todo con el apoyo del poder federal, del partido oficial (Morena) y futuros cargos para auparlos más en el escaparate público y satisfacerles sus infinitas ambiciones.
Pero hay otros cuya paciencia empieza a impacientarse tras meses de desesperada espera porque tardan la asignación de encomiendas prometidas desde Palacio Nacional o sus intermediarios.
DEL MAZO, PÉREZ DAYÁN…
Uno de ellos es Alfredo del Mazo.
El exgobernador del estado de México cumplió su promesa de no obstaculizar en 2023 el triunfo de Delfina Gómez y para ello opuso una candidata priísta débil y hoy a disposición de Claudia Sheinbaum.
¿Cuál sería la recompensa?
El plan es llamar ya a Josefa González Blanco para sustituirla con Del Mazo, de cuya integración al oficialismo moreno se habla desde su salida en septiembre del año pasado.
Otro es el ministro Alberto Pérez Dayán, quien bajo compulsión deshizo el bloque de ministros resistentes al Poder Ejecutivo y otorgó el voto decisivo para dar vigencia a la reforma ideada para desaparecerlos.
A él y a quienes, con los ministros Norma Piña y Luis María Aguilar al frente, querían evitar el golpe de muerte a un sistema de la Unión como lo conocemos desde mediados de los noventa.
¿A dónde iría?
Está prevista la salida de Quirino Ordaz de España y la embajada le viene como anillo al dedo –expresión del clásico de Macuspana– para Pérez Dayán.
¿Y cuál será la condecoración para los cuatro magistrados electorales –sólo Janine Otálora rechazó ese favor al oficialismo– autores de la sobrerrepresentación de Morena en el Poder Legislativo?
Con el tiempo lo sabremos.
SIN PLAN CONSULAR EN EU
El ajuste en el desajustado servicio diplomático tiene otros ángulos bajo revisión, en espera de un plan de acción proactivo ante Estados Unidos y el gobierno de Donald Trump.
En un principio se pensaba remover a 30 de los 53 cónsules, pero ahora se habla de cambios en unos cuantos -acaso cinco-, ajustes en no más de 13 y distintas fusiones para ahorrar recursos.
Ya se sabe: se les han retrasado los pagos tanto a embajadores en varios lugares del mundo y afecta inclusive a Esteban Moctezuma (Washington) y Carlos Joaquín (Ottawa), a pesar de tareas arduas por las presiones de la Casa Blanca y la inminente renegociación del T-MEC.
Si la hay, porque a Donald Trump parece estorbarle ese acuerdo trinacional en sus propósitos imperiales de comercio y reordenamiento económico mundial, como bosquejó el martes.