![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril de 2020.- En este abril, el Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) llegará a tener 400 Unidades de Cuidados Intensivos para atender a enfermos por el coronavirus Covid 19 en la Zona Metropolitana, destacó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
En la Supervisión de Infraestructura Hospitalaria IMSS-Insabi, en el Hospital General de Zona 32 Dr. Mario Madrazo Navarro, la mandataria capitalina detalló nuevamente la cifra de casos de Covid 19 en la Ciudad de México: 327 confirmados, 757 sospechosos y, lamentablemente, 13 defunciones.
En su intervención de bienvenida ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó la coordinación con las instituciones públicas del Gobierno federal, con las que han estado trabajando, por un lado, en todas las acciones preventivas desde la campaña Quédate En Casa, apoyos gubernamentales, así como las llamadas de Locatel y mensajes de textos que permiten tener contacto con algún médico vía telefónica, y atendiendo a los enfermos graves.
Por su parte, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, resaltó que hoy en día enfrentan a un “extraño enemigo” con la fuerza, la solidaridad y el compromiso de los trabajadores de la institución.
En 13 días, en el Hospital General de Zona 32 Dr. Mario Madrazo Navarro, ubicado en Calzada del Hueso sin número, a la altura del cruce entre Calzada de las Bombas y Prolongación División del Norte, colonia Floresta, en la alcaldía Coyoacán, personal del IMSS hará valer su juramento y vocación para dar la batalla contra la pandemia del coronavirus.
El director del Seguro Social enfatizó que las manos que darán esta batalla las tienen que cuidar mucho: auxiliares de enfermería que asistirán a los pacientes, laboratoristas, personal de limpieza e higiene que mantendrán esterilizados los espacios, los camilleros que van a toda prisa o de los cocineros técnicos que darán de comer.
“Las manos de la enfermera especialista, de la enfermera general, del inhaloterapeuta, del laboratorista que complementa el tratamiento, del manejador de alimentos, del médico general, no familiar y del especialista, del químico y técnicos polivalentes, y de los radiólogos”, subrayó al reiterar que el IMSS le “echará las manos” a todo el ‘ejército blanco’ de la salud.
+En algún momento, 306 mil mexicanos padecerán Covid 19: IMSS