![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de julio de 2018.- En su intento de no perder el registro nacional como partido, este viernes Nueva Alianza recibió el primer revés por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que a través de su Sala Regional Xalapa, desestimó las impugnaciones presentadas por dicho partido para revertir la validez de los resultados de la elección federal para diputados, en diversos distritos de Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Yucatán.
Este viernes en sesión pública, la Sala Regional Xalapa del TEPJF resolvió un total de 33 juicios de inconformidad promovidos por Nueva Alianza y Partido Verde, de los cuales 11 corresponden a la elección de diputados federales y 22 a la de senadores en diversos distritos electorales de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
De acuerdo a la resolución, la Sala Regional Xalapa confirmó los resultados y declaración de validez de las elecciones de diputados de mayoría relativa y de representación proporcional en cuatros distritos de Veracruz, que son, 03 en Tuxpan de Rodríguez Cano, 07 en Martínez de la Torre, 13 en Huatusco y 16 en Córdoba.
Así como también el 06 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 en Villahermosa, Tabasco, y 02 en Progreso, Yucatán, debido a que se desestimaron los agravios formulados por Nueva Alianza, con los que se pretendían modificar los cómputos distritales, o bien, revocar las declaraciones de validez de las elecciones, así como la entrega de constancias de mayoría relativa a los candidatos ganadores.
La autoridad electoral desechó las demandas presentadas por Nueva Alianza y Partido Verde Ecologista de México, que también buscaban controvertir los resultados del cómputo distrital, declaración de validez y otorgamiento de la constancia de mayoría de la elección de diputados federales de mayoría relativa y representación proporcional, éstos en los distritos electorales, 03 en Ocosingo y 11 en Las Margaritas, del estado de Chiapas, y el 10 en Miahuatlán, Oaxaca.
Los magistrados argumentaron que en este caso las demandas se desecharon porque fueron presentadas de manera extemporánea, es decir, con posterioridad a los cuatro días señalados por la normativa electoral federal.
En lo referente a la elección de senadores, la Sala Regional desechó las demandas presentadas por Nueva Alianza en contra de los resultados de la elección de senadores por los principios de mayoría relativa y representación proporcional de los distritos veracruzanos, 01 en Pánuco, 02 en Tantoyuca, 03 en Tuxpan de Rodríguez Cano, 04 y 12 en Veracruz, 05 en Poza Rica, 06 en Papantla, 07 en Martínez de la Torre, 08 y 10 en Xalapa, 09 en Coatepec, 11 en Coatzacoalcos, 13 en Huatusco, 14 en Minatitlán, 15 en Orizaba, 16 en Córdoba, 18 en Zongolica y 19 en San Andrés Tuxtla; así como los distritos de Quintana Roo, 01 en Playa del Carmen, 02 en Chetumal, 03 y 04 en Cancún, argumentaron que el partido debió impugnar el cómputo que realizaron los consejos locales, y no el de los consejos distritales.
La Sala Regional Xalapa recibió un total de 90 juicios de inconformidad presentados para controvertir los resultados de las elecciones federales a senadores y diputados, por lo que después de estos juicios resueltos, quedan pendientes de 57 juicios.