![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reportan-5-muertos-y-2-lesionados-por-choque-en-la-Mexico-Puebla-e1739729307176-107x70.jpg)
Reportan 5 muertos y 2 lesionados por choque múltiple en la México-Puebla
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo de 2023.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados se pronunció tras las sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en torno a la elección de las cuatro nuevas consejerías del Instituto Nacional Electoral (INE), señalando que desde el primer día se ha legislado en favor de la paridad, siempre ha sido un mandato jurídico y una convicción política, siendo la Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad, integrada por 250 mujeres y 250 hombres.
En el proceso de presentación, discusión y aprobación de la convocatoria pública para la elección de consejerías electorales se ha privilegiado el consenso de todas las fuerzas políticas representadas en el órgano de gobierno, acordándose que después de la sentencia del TEPJF de diciembre pasado sería el Pleno de la Cámara, como máxima autoridad, la ideal para modificar la convocatoria con el ajuste a la baja de los días del proceso en todas sus etapas.
El TEPJF, el pasado 27 de febrero, notificó una nueva sentencia que otra vez modifica la convocatoria anterior, emitiendo sentencias imposibles de cumplir, porque el Tribunal no tiene facultades para intervenir en el proceso de convocatoria pública que compete exclusivamente a la Cámara de Diputados, además de ser fuera de tiempo y contradictorias, consideró la Jucopo.
Por tal motivo, los coordinadores parlamentarios se volvieron a reunir para refrendar que la modificación de las reglas de elección decididas por mayoría en el TEPJF y notificadas 11 días después del primer registro de personas aspirantes, es una afectación significativa a los derechos de 664 ciudadanas y ciudadanos que con convicción acudieron desde el pasado 16 de febrero para inscribirse en la convocatoria pública.
Los integrantes de la Jucopo coincidieron en que el Tribunal Electora ha excedido sus facultades, invadiendo competencias exclusivas de los legisladores del Congreso de la Unión, considerando que prepararán una serie de cuestionamientos dirigidos al TEPJF para que de manera pública aclare el sentido y la coherencia de sus sentencias.