
Reacredita órgano internacional a 4 penales federales de México
MORELIA, 6 de noviembre (Quadratín México).- Después de haber vencido el plazo del ultimátum que supuestamente lanzó el grupo de religiosos de la Nueva Jerusalén, el gobierno de Michoacán informó que en esta comunidad todo está bajo control y en tranquilidad.
A vocero gubernamental Julio César Hernández sostuvo que la Procuraduría General de Justicia realiza las investigaciones pertinentes para identificar el origen de la carta, en la que se plasmaba la amenaza, según la cual los laicos debían abandonar La Ermita antes de la medianoche del lunes o serían expulsados por la fuerza.
El funcionario estatal precisó que a raíz de eso se establecieron todas las medidas de seguridad necesarias para evitar “una escalada de violencia”.
Señaló que en cuanto supieron de la existencia de ese ultimátum “se reforzó la presencia policial para evitar cualquier agresión, incluso verbal, entre los grupos disidentes”.
Óscar Montero, uno de los representes de los llamados laicos, entregó la carta la tarde del sábado pasado al subsecretario de Gobierno, Fernando Cano.
En entrevista, el vocero del gobierno michoacano aseguró que hoy por hoy la Nueva Jerusalén es uno de los lugares “más vigilados y, por tanto, más tranquilos, no sólo de Michoacán, sino de todo el país; está fortalecida la vigilancia, más de cien elementos están desplazados en toda la zona”.
Agregó que paralelamente a esa presencia policial, “con la tensión natural de dos grupos disidentes que no se pueden ver ni en pintura, a través de las mesas de diálogo han ido aprendiendo a respetar sus diferencias para hacer vida común y en donde se fijan reglas”.
En cuanto al señalamiento de que el grupo religioso de Martín de Tours le ha retirado “la confianza” al gobierno de Fausto Vallejo, Julio César Hernández dijo que el diálogo no se ha roto, y como ejemplo refirió las dos mesas de diálogo que encabeza el subsecretario de Gobierno.
“Esa mesa de diálogo prácticamente es permanente tanto con el grupo religioso tradicional como con el otro, pero no son conjuntas, pero sí hay reuniones con unos y con otros y hasta el momento ambos grupos respetan la intermediación para restablecer la legalidad”, explicó.
El portavoz añadió: “estamos con toda la atención puesta en el asunto para que la seguridad haga su parte y así evitar que haya cualquier tipo de agresión; estamos tranquilos, pero no confiados”.
El mismo subsecretario Fernando Cano secundó al vocero del gobierno michoacano al asegurar que ese ultimátum “no lo desestimamos, ni bajamos la guardia, pero nada ha ocurrido a pesar de que ya venció el supuesto plazo”.
QMX/bhr