
Creció 0.2% ingreso por suministro de bienes y servicios en febrero
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de octubre (Quadratín México).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la edición de su revista de este mes, presenta toda la información necesaria para comprar, vender, rentar y alquilar una casa, así como consejos para elegir el mejor crédito de vivienda.
La Profeco presenta en la Revista del Consumidor de octubre una guía inmobiliaria con la que se busca brindar información útil para las personas que prevén rentar, comprar, vender o poner en alquiler una casa o inmueble, y de esta manera puedan tomar la mejor decisión.
Porque la vivienda es el bien patrimonial más importante para las parejas o familias, en la sección Radiografía del Consumo presenta el artículo una guía completa para operaciones de vivienda, que contiene los detalles básicos a cuidar y tomar en cuenta.
También aborda los derechos básicos del consumidor del sector inmobiliario a fin de conocer las obligaciones del proveedor del servicio de vivienda; los documentos que puedes emplear como garantías; lo que debe contener un contrato de arrendamiento y los principales servicios que ofrecen las agencias inmobiliarias.
En Qué hacer sí, expone lo que se debe hacer ante un incremento injustificado del precio de la renta, mientras que la sección Finanzas Personales detalla los diferentes tipos de créditos y esquemas que existen en el mercado inmobiliario para poder adquirir una vivienda propia y los gastos extras que deben tomarse en cuenta, como son un avalúo o escrituras.
En Infografía, se detallan algunas ecotecnologías aplicables a casa-habitación para hacerla más sustentable y que permiten renovar la vivienda, ahorrar dinero, así como contribuir al cuidado del planeta. En tanto que la Tecnología Doméstica presenta cómo elaborar un limpiador multiusos casero.
Y como vivimos en un mundo cada vez más conectado a Internet, la sección Consumo 2.0, trata el tema de las agencias en línea que facilitan al consumidor la búsqueda de opciones inmobiliarias; en tanto que en la de Seguridad de Productos se alerta de los riesgos que puede traer en casa una instalación eléctrica deficiente o sin mantenimiento.
La Revista del Consumidor también publica como cada mes, los resultados de los estudios de calidad que el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor realiza y que en ocasión se aplicaron a toallas femeninas y verduras envasadas.
En promedio, una mujer sana, durante su vida reproductiva consumirá cerca de 13 mil toallas femeninas, que representa alrededor de un total 20 mil pesos, por lo que el Laboratorio se dio a la tarea de revisar la calidad de 63 modelos de estos productos.
Respecto a los alimentos, analizó 71 marcas de verduras enlatadas, envasadas y congeladas para valorar cuáles cumplen con brindar información completa al consumidor, en materia de contenido de sodio, entre otros interesantes aspectos.
En la sección Saber Consumir presenta nuevas opciones de menús nutritivos y económicos que emplean productos de temporada y proteínas diferentes a las del huevo.
Mientras que en la sección Publicidad Engañosa se detalla los principales contenidos, alcances y beneficios para el consumidor que representa la implementación de la Norma Oficial Mexicana 184-SFI-2012, que regula el sector telecomunicaciones y que obliga a los proveedores de telefonía fija y móvil, así como de Internet y televisión de paga a registrar sus contratos de adhesión ante la Profeco.
QMX/mmv/oab