![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre de 2019.- La tormenta tropical Fernand en el Golfo de México ocasionará lluvias torrenciales en Tamaulipas y Veracruz, alertó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
A las 13 horas, tiempo del centro de México, se desarrolló la tormenta tropical Fernand, a partir de la Depresión Tropical Número 7, se ubicó aproximadamente a 255 kilómetros (km) al este de La Pesca y a 295 km al este-noreste de Tampico, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento al oeste a 11 km/h. Por lo anterior, se extendió la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical, desde Barra del Tordo, Tamaulipas, hasta la desembocadura del Río Grande, en los límites de México con Estados Unidos de América.
En las próximas horas el sistema ocasionará lluvias puntuales torrenciales para Tamaulipas y Veracruz, intensas para regiones de Nuevo León, y locales muy fuertes para San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible granizo.
Los ríos que se verán afectados por las precipitaciones causadas por el sistema son Soto La Marina, en Tamaulipas, Santa Catarina en Nuevo León y San Juan, cuyo afluente discurre en ambas entidades.
Asimismo, se pronostica oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz y con rachas superiores a 50 km/h en zonas de Nuevo León y San Luis Potosí.
Se recomienda a la población que se encuentra en zonas de influencia del ciclón tropical, extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, debido al riesgo de deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. La navegación marítima deberá extremar precauciones.
Derivado de lo anterior, es necesario que las personas estén informadas y sepan cómo actuar antes, durante y después de algún fenómeno hidrometeorológico, pues la preparación y la prevención son herramientas que pueden salvar vidas.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) se encuentra presente en el estado de Tamaulipas para coordinar acciones con instituciones de los tres órdenes de gobierno para salvaguardar la vida y el patrimonio de la población que pueda verse afectada por la Tormenta Tropical Fernand.
Dicha tormenta intensifica la velocidad de sus vientos mientras se dirige hacia la costa de Tamaulipas. Sus bandas nubosas cubren el noreste de México ocasionando lluvias intensas a puntuales torrenciales en Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, precipitaciones que podrán generar deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichos estados.
Los municipios expuestos en Tamaulipas dentro del cono de posible afectación, de acuerdo a los pronósticos son San Fernando, Aldama, Soto la Marina, Matamoros, Méndez, Burgos, San Nicolás, Cruillas, San Carlos, Mainero, Villagrán, Hidalgo, Güeimez, Padilla, Abasolo, Jiménez, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Casas y Victoria, donde hay 273,139 habitantes, 99,000 viviendas 201 establecimientos de salud, 1,188 escuelas y un aeropuerto; esto sin descartar alguna posible afectación en alguno de los 22 municipios restantes en la entidad, por efectos de las bandas nubosas de la tormenta tropical.