![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/xHaran-transportistas-y-comerciantes-megamarcha-en-CDMX-el-17-de-febrero-107x70.jpeg.pagespeed.ic.rhCUkvjbSz.jpg)
Harán transportistas y comerciantes megamarcha en CDMX el 17 de febrero
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de julio de 2016.- “La torta de cochinita pibil es la embajadora de Yucatán”, aseguró, orgullosa, Miriam Peraza, creadora y dueña del restaurante El Manjar Blanco, en Yucatán.
Peraza es una de las más de 100 expositoras y expositores que participan en la Feria de la Torta, y en su caso ella ofrece a los visitantes tortas de Cochinita y lechón, tal como hace en Mérida y cuyo platillo deleita a locales y foráneos.
“La torta de cochinita es la carta de presentación de Yucatán, es la promesa de todos los placeres al paladar”, afirmó a Quadratín México.
Para que no queden dudas de su veneración por el manjar yucateco, el cual es uno de los más exitosos en la feria, agregó: “la cochinita es la hostia de los yucatecos. Cuando decimos cochinita escuchamos Yucatán”.
Expositora desde hace cinco años en la Feria de la Torta, Peraza, una de las artífices del Récord Guinness del platillo de carne de puerco más grande del mundo, seis mil 626 kilogramos de cochinita preparados en la capital yucateca en marzo de este año, expresó su alegría por estar en el evento en la explanada de la delegación Venustiano Carranza.
“A los chilangos los adoro, comen mucho”, concluyó, mientras a su lado de su puesto, que emana un aroma a lechón y a cochinita pibil, a cebolla morada y a habaneros, fanáticos de la torta disfrutan de El Manjar Blanco.