
Avala SCJN que Hacienda pueda promover amparos ante resoluciones adversas
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de abril de 2025.- El titular de la Profeco, César Iván Escalante, informó que Total Play no puede modificar el contrato de sus usuarios para limitar el consumo de internet.
El proveedor de internet Total Play fue receptor de críticas tras anunciar la implementación de un servicio simétrico, con la condición de realizar cobros adicionales a quienes rebasen un límite de datos mensual.
Al respecto, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, que la compañía de telecomunicaciones no puede hacer cambios al contrato de manera unilateral.
«Las personas usuarias que no estén de acuerdo, deberán mantener el contrato original o cancelar el servicio sin ningún costo adicional», detalló Iván Escalante.
El funcionario también sostuvo que los usuarios deben dar su autorización expresa en caso de aceptar el cambio dentro del plan tarifario y recordó que el objetivo de la iniciativa es frenar la reventa de internet.
«Revisamos las políticas de Total Play y en el contrato original hay una cláusula que les permite cancelar y remover el servicio de quienes hagan mal uso», agregó el titular de Profeco.
Finalmente, dio a conocer que la Procuraduría realizó reuniones y llamadas con los directivos de la proveedora de internet, mismas que mantendrán con el objetivo de buscar una solución que no afecte a los consumidores.