
Mexicanos, los detenidos en Colima, responde García Harfuch a Bukele
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de julio de 2025.- Ante el nuevo cierre de la frontera en Estados Unidos al ganado mexicano por un caso reciente de gusano barrenador en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno de Donald Trump exageró.
“Hubo un caso de Veracruz que se encontró y de inmediato se está atendiendo, se están haciendo todos los protocolos; ayer al saber que había un caso en Veracruz, tomó una decisión totalmente exagerada. Nosotros que hacemos, vuelven los técnicos a trabajar para informar que está todo en control”, señaló la mandataria federal en la mañanera del pueblo.
Aseguró que la apertura en la frontera por parte de Estados Unidos no fue algo subjetivo, pues se trabajó durante cerca de dos meses permanentemente para analizar los casos y procedimientos de contención del gusano barrenador.
“Fueron dos meses fueron de trabajo permanente, los técnicos de Senasica y su contraparte de Estados Unidos poder determinar cuando hay una alerta”, agregó.
Fue la tarde del miércoles que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos volvió a cerrar la importación de ganado, en esta ocasión, por un nuevo caso detectado de gusano barrenador en Veracruz y a solo unos días de abrir el paso al ganado mexicano.
El caso fue detectado en el municipio de Ixhuatlán de Madero y confirmado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Por su parte, Javier Calderón, director de Senasica, informó que el número de casos activos de gusano barrenador, que afecta el cruce de ganado a Estados Unidos, disminuyó en un 18.5 por ciento desde el 24 de junio.
En la conferencia matutina habló de los casos de gusano barrenador y aseguró que desde mayo se mantiene a la baja el número de animales enfermos.
El funcionario indicó que está contenido en el sureste y existen protocolos, además de que ya se han liberado moscas estériles para su combate. Señaló que en dos semanas, el caso estará inactivo.