
Enviará Sheinbaum a Rosa Icela al funeral del Papa Francisco
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de mayo de 2017.- Para encontrar una solución a la crisis por la que atraviesa Venezuela, los gobiernos de Canadá y México han trabajado de cerca con la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, nuevamente manifestó su preocupación en nombre del gobierno mexicano por los hechos de violencia que imperan en esa República Bolivariana.
Hizo un llamado al gobierno venezolano de Nicolás Maduro a construir una solución pacífica al conflicto; “es algo complejo y grave en el que la situación económica es precaria y la violencia se ha vuelto cotidiana en las manifestaciones”, dijo.
El Canciller mexicano subrayó que existe una disfunción en el orden democrático, por lo que México seguirá trabajando en el marco de la OEA con países con los que comparte una visión sobre la democracia en la región, así como los principios que deben regir en el continente.
Videgaray aseguró que uno de estos países con los que se comparte esta postura sin duda es Canadá. Adelantó que seguirán trabajando de cerca para que a través de los canales diplomáticos la comunidad internacional pueda contribuir esfuerzos a solucionar una situación grave que compete a los venezolanos resolver.
“La vía tiene que ser a través de los esfuerzos de mediación, del acuerdo político y no a través de la violencia”, insistió al referir que México junto con la comunidad de Estados Interamericanos quiere contribuir por la vía diplomática.
En su posicionamiento, la Ministra de Relaciones Exteriores y de Cooperación de Canadá, Chrystia Freeland, dijo sobre el tema que la situación de Venezuela es algo que preocupa gravemente a su país, pues se encuentran involucrados enérgicamente como miembros de los Estados Americanos.
“La situación de crisis en Venezuela le importa y preocupa a todos los países del hemisferio”, reiteró sobre la reunión de emergencia que sostendrán ministros del exterior miembros y la OEA.