
Anuncia Sheinbaum aumento salarial a militares
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre de 2019.- En misa en el Ángel de la Independencia, padres de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos recordaron su lucha y llamaron a compartir información sobre su paradero.
Y cerca de las 16:30 horas, iniciaron su marcha rumbo al Zócalo de la Ciudad de México, por los cinco años del caso Ayotzinapa. Acompañan a los familiares estudiantes y organizaciones civiles, y avanza sobre Paseo de la Reforma.
Exigen la resolución del caso gritando consignas y con pancartas: «Vivos se los llevaron, vivos los queremos», «Ni perdón, ni olvido» y «No apaguen la luz, nos faltan 43».
Minutos antes y en el Senado, la secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, refrendó el compromiso en nombre del Gobierno de México para esclarecer los hechos.
En su comparecencia ante el Pleno de la Cámara Baja, la funcionaria federal subrayó que los padres y familiares deben de conocer los hechos y acceder a la justicia, para que nunca más ocurra un caso como este.
Al destacar las acciones de la Comisión para la Verdad de caso Ayotzinapa, la senadora con licencia señaló que el Primer Mandatario sabe que es difícil mover a las instituciones conforme a la demanda social.