
Condena UNAM sentencia millonaria contra Graue por caso Esquivel
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio de 2016.- El conflicto entre el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la Secretaría de Gobernación (Segob) llegó a su fin este martes tras siete años de extinción de la Compañía de Luz y Fuerza.
El líder del SME, Martín Esparza, aseguró que se fijó con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, que el próximo 15 de agosto se pagarán las indemnizaciones de 14 mil 500 trabajadores que no habían aceptado, en su momento, este recurso.
“Después de siete años de resistencia hemos alcanzado que se les paguen las indemnizaciones, a todos los 14 mil 500 trabajadores que no aceptaron en su momento el cobro”
“Sí, ya está en la etapa final para dar por concluido esta negociación que nosotros hemos dicho muy claro, es una negociación transitoria, con las fábricas y los talleres y la empresa de generación y comercialización todos los trabajadores que no aceptaron su liquidación tendrán empleo”, comentó Esparza a su salida de Segob.
Explicó que ya están en la fase de concluir la entrega de las fábricas y los talleres de su compañía ”Generadora Fénix” que ya “despacha” energía a centrales Hidroeléctricas de Necaxa, Lerma, entre otros, con lo que ya suman 14 permisos otorgados de operación.
Dijo también están a la espera de que les otorguen otros permisos de operación por lo que ya tiene planes de inversión.
Previo a esta reunión, los electricistas tuvieron una marcha desde sus instalaciones en la calle de Antonio Caso, colonia San Rafael, hacia Segob con el objetivo de ejercer presión a las autoridades.