![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cae-presunto-feminicida-en-la-alcaldia-Alvaro-Obregon-en-CDMX-107x70.jpeg)
Cae presunto feminicida en la alcaldía Álvaro Obregón en CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de enero de 2017.- El subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), Arturo Elías Beltrán, indicó que cuando Joaquín El Chapo Guzmán cumpla con sus condenas en Estados Unidos regresaría a México a enfrentar 10 procesos penales que aún tiene pendientes y los cuales se has suspendido por su extradición.
En conferencia de prensa, el funcionario federal dijo que al igual que sucedió con el caso del ex gobernador de Quintana Roo Mario Villanueva, a El Chapo Guzmán le quedan pendientes cargos por lavado de dinero, delincuencia organizada y delitos contra la salud en los órganos judiciales de México.
El fundador del Cártel de Sinaloa será juzgado en una corte que definirá el Gobierno de los Estados Unidos, ante lo cual, el Gobierno mexicano deberá velar que se cumplan los acuerdos que marca el Tratado de Extradición Internacional y la Ley Federal Internacional de Extradición.
De esta manera, el subprocurador explicó que, la determinación de a cual corte y en dónde será internado El Chapo será una decisión de la justicia estadounidense.
Arturo Elías Beltrán negó que la extradición se deba a algún tipo de proceso fast track, en virtud de que el Quinto Tribunal Colegiado pone en lista los viernes los casos que va a resolver los jueves.
Este jueves, fue resuelto el recurso de revisión de amparo «y nosotros, en términos del proceso de tratado internacional teníamos que hacer la entrega inmediata de la persona solicitada por el Gobierno de los Estados Unidos, lo cual de no hacerlo, hubiera generado una responsabilidad de no cumplimiento ante las normas internacionales, en es especifico, al tratado celebrado entre México y Estados Unidos», remató.