
Cerrará Metro tramo Pantitlán-Balderas de L1 a las 23 horas
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio de 2017.- Un grupo de técnicos y personal adscrito a servicios de emergencia realizaron labores derivado del descarrilamiento de un convoy del Tren Ligero.
El accidente se registró al mediodía de este domingo cuando una de las unidades del Tren Ligero se encontraba entre las estaciones Azteca y Textitlán
Hasta la 1:25 de la tarde no se habían reportado lesionados, sin embargo, tras el accidente se suspendió el servicio en ambas direcciones del tramo que comprende la ruta Azteca a Taxqueña.
El Servicio de Transportes Eléctricos del Distrito Federal informó por medio de su cuenta de Twitter que se ofrece un servicio provisional en Tren Ligero de Xochimilco a Estadio Azteca mientras se restablecen los traslados de forma usual.
Antecedentes de los accidentes del Tren Ligero
Hace unos días, el lunes 12 de junio, también se registró otro descarrilamiento, cuando a la altura del Estadio Azteca un desperfecto en las llantas provocó el incidente.
Una unidad del Tren Ligero de la Ciudad de México se descarriló alrededor de las 13:15 horas del 5 de mayo del año pasado en la estación Huipulco con dirección al Estadio Azteca.
En el incidente no se reportaron heridos, salvo un conductor de una motocicleta, quien debió ser llevado a un hospital, y su esposa, quien sufrió algunas raspaduras.
Esto ocurrió cuando un oficial de la Secretaría de Seguridad Pública los desvió de su camino debido al descarrilamiento.
Datos generales
El Tren Ligero forma parte de la red del Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, el cual opera en el Sur prestado un servicio de transporte no contaminante a la población de las Delegaciones Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco, brindando su servicio a través de 16 estaciones y 2 terminales, mediante 20 trenes dobles acoplados con doble cabina de mando con capacidad máxima de 374 pasajeros por unidad. Cuenta con una línea de 13 kilómetros.