
Urge canciller a construir acuerdos en América Latina y el Caribe
CIUDAD DE MÉXICO., 31 de julio de 2023.- En la conferencia de prensa mañanera, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el 44 por ciento de la tura del Tren Maya será electrificada.
Para ello se invertirán 8 mil millones de pesos para garantizar el suministro de energía para el Tren.
“Nunca se ha construido un sistema de esa envergadura y dimensiones en tan poco tiempo. Se integra sur sureste con el desarrollo nacional», destacó Manuel Bartlett, titular de la CFE.
Agregó que el Tren se va a interconectar con el sistema eléctrico nacional.
La CFE informó que se buscará satisfacer la demanda de un área equivalente a Países Bajos, Dinamarca y Suiza juntos, e implica a 53 obras mayores de infraestructura.
El director general de Tren Maya, Óscar Lozano, dijo que en realidad se trata de mil 380 kilómetros de vía electrificada, porque entre América y Chetumal será vía doble.
El Tren Maya es la obra más importante del mundo, destacó López Obrador.
En la conferencia se hizo énfasis sobre las ventajas de los trenes eléctricos: eficiencia energética, rendimiento, menos emisiones y menos ruido.
Manuel Bartlett afirmó que la CFE tiene la energía suficiente para abastecer a México durante los próximos años, por lo que rechazó que existan planes para usar energía nuclear.
«Es cierto que en muchas partes del mundo están recuperando la idea de utilizar la energía nuclear, pero en México no se tienen planes de usarla», señaló.
«No tenemos planeas para crear centrales nucleares», enfatizó López Obrador, ante la pregunta de un reportero extranjero.
Puntualizó que la única planta nuclear en México, ubicada en Laguna Verde, en Veracruz, tiene la seguridad necesaria para ser confiable.