Presentará PRI 5 reservas a la Ley del Infonavit
CULIACÁN, Sin., 19 de noviembre de 2016.- Ante el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos el pasado 8 de noviembre, el presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa Reza, aseguró que durante la contienda electoral este resultado era previsible.
“La distancia entre la candidata demócrata y el candidato republicano siempre estuvo dentro del margen de error. En consecuencia, el PRI respaldó de manera decidida la decisión del Presidente de la República de invitar a los candidatos presidenciales de los Estados Unidos a discutir en México sobre los temas que nos interesan a los mexicanos”, refirió Ochoa Reza.
En entrevista al término de su participación en el Primer Congreso Nacional de Juventudes Priistas, realizado este sábado en Culiacán, Sinaloa, el líder nacional del tricolor destacó que el encuentro entre el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el entonces candidato presidencial republicano, permitió establecer un vínculo entre los equipos de trabajo que ahora debemos profundizar y aprovechar para el bien de todos los mexicanos.
Ochoa Reza indicó que “por esa razón, el PRI respalda en unidad las actividades diplomáticas que ha iniciado el Presidente de la República para establecer un encuentro futuro con el presidente electo Trump y para que los equipos establezcan una agenda diplomática que tenga entre otros puntos:
Primero. La defensa a los derechos fundamentales de los mexicanos que viven en Estados Unidos.
Segundo. Profundizar la relación bilateral para que arroje beneficios económicos a los mexicanos que vivimos en territorio nacional y que también se protejan las inversiones de los mexicanos que han invertido en los Estados Unidos.
Tercero. Que se profundice la relación, precisamente para incrementar los intercambios sociales, económicos y culturales. Y que permita, en consecuencia, establecer una agenda benéfica para ambos países.
El presidente del CEN del PRI añadió que su partido participará de la diplomacia partidaria para fortalecer su relación “tanto con el Partido Republicano, como con el Partido Demócrata y también las diputadas y senadoras, como los diputados y senadores priistas, establecerán las relaciones y las profundizarán con los congresistas demócratas y republicanos en ambas cámaras del congreso americano”.
Respecto a la política migratoria mexicana con relación con los otros países centroamericanos como un rebote de la política de Estados Unidos, dijo que trabajará por una congruencia en la política migratoria en ambas fronteras.
“Por esa razón continuaré los recorridos que he iniciado de nueva cuenta en las 32 entidades federativas”, señaló.