![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cae-presunto-feminicida-en-la-alcaldia-Alvaro-Obregon-en-CDMX-107x70.jpeg)
Cae presunto feminicida en la alcaldía Álvaro Obregón en CDMX
CHILPANCINGO, Gro., 17 de febrero de 2017.- La detención de Daniel Ramírez Medina, joven dreamer, que las autoridades migratorias de Estados Unidos arrestaron pese a estar protegido por un decreto del ex presidente Barack Obama, ha causado “preocupación y miedo” entre la comunidad, dijo el presidente de la Federación de Clubes Unidos por Guerrero en California, Román Sánchez Barrios.
Ramírez Medina, nacido en México hace 23 años, fue detenido el pasado 10 de febrero “cerca de la ciudad de Seattle, estado de Washington”, reportaron medios estadounidenses, pese a que está acogido al programa de Acción Diferida (DACA), una medida temporaria que evita la deportación de jóvenes migrantes llevados por sus padres a Estados Unidos, llamados dreamer (soñadores, en inglés) y que les permite integrarse a la sociedad estadounidense.
Quadratín Guerrero buscó al presidente de la Federación de Clubes Unidos por Guerrero en Estados Unidos, para conocer el contexto que enfrentan los migrantes mexicanos, y especialmente los guerrerenses, luego de la detención de Ramírez Medina.
Román Sánchez Barrios aseguró que “se vive un clima de preocupación y miedo, porque todos los días hay detenciones”, e indicó que “hasta la semana pasada, se tenía conocimiento que mil 300 migrantes de Guerrero habían sido deportados”.
Pese a que el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dijo poco después de regresar de su viaje a Estados Unidos, que “por el momento no se ha registrado una deportación masiva de guerrerenses”, Román Sánchez aseguró lo contrario:
Más información AQUÍ