
Presentará Anaya propuesta para industria automotriz ante aranceles
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero de 2023.- La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Institución (SITUAM) intercambiaron propuestas y contrapropuestas de acuerdos en la última mesa de negociación celebrada hoy lunes.
La representación de la Casa abierta al tiempo presentó 20 iniciativas que contemplan el incremento directo al salario, así como los rubros de ajuste a los tabuladores de remuneraciones del personal académico y administrativo de base, capacitación, plazas no cubiertas y en proceso, materia de trabajo del personal administrativo de base, nuevos puestos previstos en el convenio general de 2019, entre otros, para que sean valoradas por el Sindicato.
Las propuestas presentadas hacia el final de la mesa de negociación por la UAM, incorporan en la medida de lo posible, elementos de las 14 contrapropuestas entregadas por el SITUAM en la sesión pasada y las siete recibidas al inicio de la reunión. La UAM aceptó analizar las contrapropuestas que pudieran llegar en el transcurso del día, y de ser el caso, ajustar o generar nuevos proyectos de acuerdo.
La oferta salarial hecha por la Institución, que no sufrió ningún cambio, comprende un aumento directo al salario del personal administrativo y académico de base de 4 por ciento y, en materia de prestaciones, una actualización del vale de despensa mensual en efectivo de 8 por ciento, que coadyuva a la recuperación del poder adquisitivo de todas y todos los trabajadores de la universidad.
Asimismo, un ajuste interno al tabulador de salarios del personal administrativo de base con montos diferenciados por categoría y nivel, equivalente a 2 por ciento promedio ponderado, con la finalidad de corregir los empalmes entre rangos y que contribuye a disminuir el rezago salarial del personal de menores ingresos
También un ajuste interno al tabulador de salarios del personal académico de tiempo parcial y medio tiempo, con montos diferenciados por categoría y nivel, equivalente a 1 por ciento promedio ponderado.
La UAM ha participado en el proceso de revisión salarial 2023 con una actitud abierta al diálogo y estará atenta a las decisiones que el SITUAM tome.