
¡Córranle, córranle! de chispas y humo en Tren Ligero
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de octubre de 2016.- El secretario de Movilidad, Héctor Serrano consideró que los servicios de transporte público de pasajeros Uber y Cabify no restan posibilidades de trabajo para los taxistas concesionados.
“Difiero de que el transporte de Uber y Cabify reste posibilidades de trabajo a los taxistas, tenemos perfectamente claro cuáles son los usuarios que utilizan este tipo de transporte, para empezar requiere tarjeta de crédito, es muy claro que para la ciudad en promedio hay 700 mil personas con tarjeta y no todos lo van a usar, eso es una limitación”, expresó Serrano, al ser cuestionado sobre la marcha que taxistas de la ciudad y de otros estados hicieron el 12 de octubre contra ambas plataformas.
El funcionario capitalino señaló que la protesta realizada el 12 de octubre sobre Reforma fue más por una demanda nacional para que el gobierno federal regule o no el servicio, ya que la capital ya lo hizo con ambas plataformas.
También recordó que el gobierno capitalino cobra a Uber y Cabify 1.5 por ciento de su servicio para promover la competencia de los taxis concesionados, y gracias a esos recursos se desarrollará una plataforma para ellos, pero con un costo inferior.
Serrano encabezó esta mañana junto con personal de la Secretaría de Seguridad Pública y del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) un dispositivo de revisión en tres puntos de la ciudad de México para sancionar a vehículos que ponen en riesgo a los pasajeros.
Los puntos de revisión fueron en Anillo Periférico y San Jerónimo; Calzada de Miramontes Las Bombas, y Tlalpan esquina con Iztapalapa.
De acuerdo con información de la Semovi fueron impuestas 77 infracciones por no atender disposiciones del Reglamento de Tránsito, al circular con puertas abiertas, y nueve suspensiones por malas condiciones físicas y/o mecánicas del automotor.