
Tortilla en CDMX podría costar 28 pesos el kilo, calcula Homero Moreno
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de febrero de 2020.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto, aseguró que la dependencia a su cargo colabora con toda la información que le pide Estados Unidos sobre el caso del ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, detenido en el vecino país del norte por dos delitos de narcotráfico.
«Hemos proporcionado la información que nos han pedido de Estados Unidos, se ha proporcionado la denuncia ante la Fiscalía y se procedió al congelamiento de cuentas”, sostuvo.
En entrevista luego de participar en el Tercer Foro Regional Interparlamentario sobre Seguridad en el Triángulo Norte de América, realizado en la Cámara de Diputados, Nieto sostuvo que México avanza en el combate a la corrupción, sin embargo, reconoció que faltan muchos casos por llevar ante los tribunales y las fiscalías.
Destacó que el anterior sexenio México era el país 138 del mundo en corrupción, y hoy, de acuerdo al Índice de Percepción de la Corrupción 2019 publicado recientemente por el Transparency International The Global Coalition Corruption, ya es el 130 de 180 países evaluados, “hemos mejorando ocho puntos, después de un año de administración”, enfatizó.
Sin embargo, el funcionario indicó que, pese a este avance, todavía falta mucho por hacer para seguir llevando casos de corrupción ante los tribunales y fiscalías, y así cumplir la instrucción del presidencial de tener una política de cero tolerancias a la corrupción.
Refirió que la Ley Nacional de Extinción de Dominio y las reformas en materia de prisión preventiva oficiosa, abonan a enfrentar la realidad que vive el país y el combate a la corrupción.