![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Liberan-a-El-Gordo-de-Zempoala-Fiscalia-apelara-decision-del-juez-107x70.jpeg)
Liberan a El Gordo de Zempoala; Fiscalía apelará decisión del juez
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de octubre de 2018.- En comparecencia ante el Pleno del Senado de la República, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alfonso Navarrete Prida, aseguró que el Sistema de Justicia Penal desafortunadamente “es un ornitorrinco”.
En opinión personal, expuso: “por un lado es extraordinariamente garantista, tiene patas de pato, cola de pato, pico de pato, pelo de castor, es un mamífero, pero pone huevos; vive en el agua. Por el otro lado es extremadamente inquisidor, penal de 140 años de cárcel, por otro lado de basa en la oralidad absolutamente, pero no termina de acompañar con otro tipo de pruebas”.
En análisis del Sexto Informe de Gobierno, el encargado de la política interna del país subrayó que mientras no se uniforme el sistema no funciona, pues una cosa atrofia a la otra; “incluso una cosa es contradictoria a la otra”.
“Mientras no se uniforme en escuelas de derecho la Constitución sigue el causalismo de la acción penal; pasamos de eliminar los tipos penales de la escuela finalista de la acción penal, ahora están hablando de funcionalismo y del sistema de política criminal”, mencionó al responder los cuestionamientos en una segunda intervención.
Respecto a la pregunta del por qué el país sigue dependiendo de las Fuerzas Armadas, Navarrete Prida dijo que no se ha podido construir una fuerza civil sólida que permita hacerle frente a los embates de la delincuencia.
“Prescindir de las Fuerzas Armadas en esta condición sería mucho mayor riesgo para la sociedad, que modificar, acotar y ceñir muy fuertemente a protocolos a las propias Fuerzas Armadas, que están haciendo un trabajo sobre el cual no lo pidieron, se le solicitó intervenir”, explicó el titular de la Segob.
+De 662 solicitudes en 3 meses, protegen a 68 activistas y 31 periodistas