![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Avion-de-Delta-Airlines-queda-bocarriba-en-aeropuerto-de-Toronto-foto-redes-e1739832504209-107x70.jpg)
Avión de Delta Airlines queda bocarriba en aeropuerto de Toronto
WASHINGTON, 28 de junio (Quadratín México).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, consideró “una victoria de todos” la decisión de la Suprema Corte de avalar su histórica reforma sanitaria y pidió no volver a las discusiones políticas que dividieron al país durante su tramitación hace tres años.
“No hice esto pensando que era bueno políticamente; lo hice pensando que era bueno para el conjunto de la nación”, afirmó el presidente en una declaración desde la Casa Blanca, en la que recordó los beneficios de la ley.
“Es fundamental que ningún accidente o enfermedad lleve a nadie a la ruina… la gente que tiene la capacidad de permitirse un seguro debe y tiene la responsabilidad de adquirirlo”, puntualizó al referirse a la ley que obliga a los estadunidenses sin cobertura a obtener un seguro médico, disposición clave y declarada constitucional por la Suprema Corte.
El presidente consideró que las discusiones acerca de quién ha ganado o perdido con la sentencia “equivocan el problema”.
“El país no se puede permitir pelear en las mismas batallas políticas. Es la hora de avanzar”, enfatizó.
Obama, quien compareció pocas horas después de la decisión de mantener dentro de la constitución las partes principales de su reforma sanitaria aprobada en 2010, recordó por ejemplo que, a partir de ahora, las aseguradoras no podrán rechazar como clientes a personas que tengan enfermedades previas.
“Si es usted uno de los más de 250 millones de estadunidenses que ya tiene cobertura de salud, mantendrá su cobertura, esta ley sólo lo convierte en más seguro y más asequible”, añadió.
También recordó que las compañías de seguros médicos no podrán imponer límites a la cantidad de cuidado que reciben sus asegurados y no podrán discriminar a los niños con enfermedades previas.
El presidente enumeró las ventajas que progresivamente está trayendo la reforma sanitaria, como que en la actualidad los jóvenes adultos de hasta 26 años están incluidos en las pólizas de sus padres, mientras estudian y no pueden financiarse su propia póliza, o que los jubilados paguen menos por sus medicinas.
Obama recordó que los estadunidenses que aún no tienen seguro podrán optar desde 2014 por “un abanico de seguros privados de calidad y asequibles”.
“Estoy seguro de que cuando miremos hacia atrás dentro de cinco, diez o veinte años, estaremos mejor, porque tuvimos el coraje de aprobar esta ley, mantenerla y seguir adelante”, concluyó.
La comunidad hispana en Estados Unidos será la más beneficiados con la validación de la constitucionalidad de ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), por parte de la Suprema Corte.
El 32 por ciento de latinos que, según cifras del 2009, no tenían seguro médico se verán beneficiados, luego de que tienen el mayor índice de personas sin seguro médico en el país en comparación con cualquier otro grupo étnico, ya que la ratificación del llamado “mandato individual” obliga a los estadounidenses a tener cobertura médica para el 2014 y a los estados a ampliar el acceso a la salud a las personas de bajos recursos que no pueden comprar un seguro privado.
QMex/NTX/bhr